agencias
Jueves, 11 de junio 2020, 15:24
El pasado miércoles el ministerio de Educación avanzó algunas de las medidas acordadas con el de Sanidad para el próximo curso y hoy la ministra Isabel Celaá, ha anunciado el acuerdo de 14 puntos entre el Gobierno y todas las comunidades autónomas, a ... excepción de Madrid y Euskadi. El documento establece que la 'vuelta al cole' se producirá en septiembre como es habitual con la actividad presencial como «principio general».
Publicidad
Noticia Relacionada
Así lo ha explicado en la rueda de prensa posterior a la reunión telemática que ha mantenido con los consejeros autonómicos en la Conferencia Sectorial de Educación, a los que ha presentado además un documento con medidas sanitarias para implantar en los centros educativos frente a la pandemia del coronavirus.
Noticia Relacionada
El acuerdo suscrito este jueves por el Ministerio de Educación y las comunidades establece que el curso 2020-2021 tendrá 175 jornadas lectivas, y los centros educativos adaptarán sus programaciones didácticas para «recuperar los aprendizajes imprescindibles no alcanzados» durante los meses de enseñanza a distancia por el coronavirus, y realizarán planes de seguimiento y apoyo para el alumno con más dificultades.
Con este acuerdo, las comunidades autónomas asumen la elaboración de protocolos de actuación para garantizar la higiene, limpieza y el control sanitario en los centros. Un trabajo que realizarán junto a los servicios de prevención de riesgos laborales, y que incluirá medidas específicas para la atención de las personas incluidas en el grupo de riesgo.
Las comunidades también se encargarán de preparar los planes de contingencia ante las «eventualidades» que pueda provocar la evolución de la pandemia en el desarrollo del curso escolar, y tendrán que tomar «las medidas necesarias» para que los centros mantengan sus servicios de transporte y comedor escolar «en condiciones de seguridad».
Publicidad
También recae en las comunidades autónomas, que tienen transferidas las competencias educativas, reducir la brecha digital y «limitar» sus consecuencias entre el alumnado, aunque el Ministerio colaborará en mejorar la «oferta de recursos para el refuerzo de la competencia digital» de profesores, familias y alumnos y pondrá en marcha, junto a las consejerías regionales, programas de cooperación territorial para «dar respuesta a la nueva situación».
El Ministerio de Educación adelantó este miércoles que se han presentado este jueves a las comunidades autónomas. Entre ellas, que los escolares de Educación Infantil y de los primeros cursos de Primaria no tendrán que mantener una distancia interpersonal de metro y medio durante el próximo curso ni tampoco usar mascarillas en clase porque serán grupos «estables de convivencia» que evitarán mezclarse con los alumnos de otros cursos.
Publicidad
En estos cursos, además, no existirá la obligación de utilizar la mascarilla en clase y se permitirán clases de hasta 20 alumnos, aunque el documento precisa que lo «ideal» es no superar los 15 escolares por aula.
A partir de 5º de Primaria, los pupitres tendrán que estar separados a metro y medio en todos los cursos. La misma distancia que tendrán que guardar los estudiantes para evitar contagios dentro del centro. Cuando esa separación no sea posible, el uso de mascarillas se impone como obligatorio.
Publicidad
El documento de Educación y Sanidad recomienda que los centros organicen «en la medida de lo posible» actividades educativas al aire libre en vez de espacios cerrados, que tendrán que ventilarse con frecuencia y «durante al menos cinco minutos al inicio de la jornada, al finalizar y entre clases».
«Cuando las condiciones meteorológicas y el edificio lo permitan se aconseja mantener las ventanas abiertas el mayor tiempo posible», se lee en el documento, que establece como mínimo limpiar una vez al día las instalaciones escolares, aunque en el caso de los aseos se incrementa a tres veces al día.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.