Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Miércoles, 24 de junio 2020, 12:53
El inicio del curso escolar 2020-2021, que tendrá lugar en las fechas habituales del mes de septiembre, se presenta con cierta incertidumbre, ante la posibilidad de un rebrote que ponga en peligro la nueva normalidad, las clases presenciales y, sobre todo, la seguridad ... de los escolares.
Para estar preparados ante cualquier situación, el Gobierno obligará a las administraciones competentes a elaborar un plan que permita a los centros educativos adoptar decisiones de forma rápida y eficaz. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se enumeran las normas para el próximo curso, a partir del acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación.
De esta forma, las Administraciones educativas fomentarán el trabajo colaborativo entre los docentes de los centros educativos para permitirles dar una respuesta coordinada en las nuevas circunstancias. En esta nueva situación que se abre será necesario hacer frente a circunstancias imprevistas y adoptar rápidamente decisiones adaptadas a las necesidades que se planteen, lo que exigirá un refuerzo del trabajo de colaboración y coordinación en los centros educativos, liderado por sus equipos directivos.
Por otro lado, las Administraciones educativas prepararán los planes de contingencia necesarios para que los centros docentes puedan hacer frente a las eventualidades que se produzcan. Para elaborar dichos planes, que habrán de adaptarse a la diversidad de tipos de centros y ser conocidos por las familias del alumnado, se identificarán los distintos escenarios que se puedan prever, así como el impacto que cada uno de ellos pueda tener sobre la actividad lectiva presencial. Para facilitar la elaboración de dichos planes de contingencia, cada Administración educativa definirá un marco general y proporcionará a los centros las orientaciones y el apoyo que necesiten.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.