Una caja de Nolotil. Pepe Marín

Agranulocitosis, la enfermedad sanguínea que puede llegar a provocar el Nolotil

Es una patología grave que reduce el número de granulocitos, un tipo de glóbulo blanco que fundamental a la hora de combatir infecciones

A. M.

Domingo, 7 de agosto 2022, 12:57

En cuanto aparece cualquier síntoma de malestar o dolencia, lo más habitual es echar mano de algún medicamento para tratar de mitigarla cuanto antes. La automedicación es una práctica muy extendida en España, pero los expertos recomiendan tener cuidado con ciertos fármacos. Estos son los 10 medicamentos más vendidos en España ... . El nolotil es uno de los analgésicos más vendidos en nuestro país y cuenta con una serie de efectos adversos que hay que tener en cuenta. De hecho, la Agencia Española del Medicamento ya avisó acerca de tomar nolotil. Uno de ellos puede conllevar serio peligro: la agranulocitosis.

Publicidad

La agranulocitosis es una enfermedad sanguínea que reduce el número de granulocitos, un tipo de glóbulo blanco que fundamental a la hora de combatir infecciones. Si la cantidad de estos leucocitos disminuye por debajo del mínimo considerado como saludable (entre 5.000 y 7.000 por cada centrímetro cúbico), el organismo queda indefenso frente a bacterias, parásitos o virus. Lo mismo ocurre en la respuesta inflamatoria ante cualquier agresión.

Además, la agranulocitosis presenta una lista de síntomas, tales como debilidad, fiebre, malestar general, úlceras en la boca o, en el peor de los casos, estado de shock o neumonía. Otros efectos negativos menos habituales son la aparición de hemorragias intestinales, una coloración anormal de la orina, coloración amarilla de la piel o sepsis.

La única vía para detectar esta enfermedad pasa por el análisis de sangre. En el caso de que su origen sea la toma de un medicameto, así como el nolotil, se deberá suspender el tratamiento de manera inmediata.

El nolotil se emplea para tratar el dolor agudo o intenso tras una operación quirúrgica el tratamiento del dolor agudo o intenso post-traumático o tras una operación quirúrgica. En España está permitida su venta únicamente bajo prescripción médica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad