IDEAL
Jueves, 16 de junio 2022, 10:25
Cualquier medicamento debe usarse bajo prescripción médica y tras leer el prospecto. Esto es importante para evitar problemas de salud graves y la exposición a efectos secundarios evitables.
Publicidad
El omeprazol es un aliado casi indispensable de aquellas personas que padecen problemas relacionados con el ácido ... gástrico, ya sean puntuales o crónicos. Sin embargo, y tal y como sucede con todos los medicamentos, tiene algunos efectos secundarios adversos en ciertos pacientes que podrían acentuarse con el consumo continuado.
Se trata de lo que conocemos como un inhibidor de la bomba de protones, un grupo de medicamentos que bloquean la producción de ácido clorhídrico, con lo que es muy útil para tratar afecciones tales como las úlceras de estómago o de duodeno, el reflujo gastroesfofágico o la esofagitis entre otras muchas. En ocasiones, se emplea de manera crónica, por ejemplo como complemento a tratamientos que son irritantes para el estómago.
El omeprazol resulta seguro, y los efectos secundarios son leves y poco frecuentes. No obstante, existen evidencias de que el consumo continuado durante largos periodos de tiempo puede tener una serie de consecuencias graves, tal y como recoge la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Algunas de ellas incluyen:
-Aumento del PH gástrico, facilitando la colonización del tracto digestivo por patógenos como Salmonella, Campylobacter o Clostridium difficile.
-Déficit en la absorción de vitamina B12. La carencia de este nutriente provoca anemia y daños neurológicos, que pueden ser irreversibles.
Publicidad
-Disminución de los niveles de magnesio y calcio, con un mayor riesgo de osteoporosis y problemas neurológicas graves.
-Se ha asociado el uso frecuente de omeprazol con algunos casos de lupus eritematoso cutáneo subagudo, tal y como recoge la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)
Además de estos efectos adversos recogidos de manera oficial, existe cierta evidencia que ha asociado el uso continuado de omeprazol con un mayor riesgo de padecer ciertos cánceres gastrointestinales. No obstante, hay que destacar que por ahora no se considera concluyente.
Publicidad
Así lo recoge, por ejemplo, una revisión sobre el tema de 2016 (publicada en la Revista Colombiana de Gastroenterología) que explicaba la teoría. Según sus proponentes, el uso habitual de omeprazol eleva la secreción de gastrina, una hormona con efectos tróficos sobre las ciertas células; de esta manera, podría facilitar la aparición de pólipos gástricos, cáncer gástrico, cáncer colorrectal o tumores carcinoides.
No obstante, y a pesar de que sí se ha encontrado un mayor riesgo de gastritis atrófica en los pacientes con infección por H. pylori, los estudios practicados sobre pacientes no han arrojado de manera concluyente un riesgo mayor de lesiones malignas, ni en el estómago ni en el colon.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.