![Vacunas de la covid: Así son los efectos secundarios más extraños de las vacunas contra el coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/vacuna-covid-kUED-U1601580207234eBB-1248x770@Ideal.jpg)
![Vacunas de la covid: Así son los efectos secundarios más extraños de las vacunas contra el coronavirus](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202204/06/media/cortadas/vacuna-covid-kUED-U1601580207234eBB-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 6 de abril 2022, 13:58
La campaña de vacunación de la covid en España continúa avanzando. En estos momentos, la principal prioridad es dar un empujón a la tercera dosis en personas de entre treinta y cuarenta años de edad, donde se encuentra la mayor franja de no ... inmunizados con la inyección de refuerzo. Entre las objeciones para la vacunación más comunes se incluye la de los efectos secundarios. Entre los más comunes hay algunos como la fiebre o el dolor muscular. No obstante, existen algunos otros síntomas raros que se han registrado con las dosis de distintos fabricantes.
La aparición de estos efectos adversos es muy poco frecuente, generalmente se da en un caso entre miles, y las autoridades sanitarias recuerdan que es mayor el riesgo de contraer covid y poder desarrollar cualquiera de estas dolencias por la propia enfermedad. En todo caso, los efectos adversos infrecuentes que ha registrado la Agencia Española de Medicamentos son los siguientes:
Reacciones adversas poco usuales asociadas a las vacunas de Pfizer y Moderna. Se trata de inflamaciones cardíacas como miocarditis y pericarditis. Tras evaluar datos recientes, la conclusión a la que ha llegado el Comité Europeo de Farmacovigilancia es que «el riesgo global de sufrir estas dos posibles reacciones adversas es muy raro, lo que significa una frecuencia de aparición de, como máximo, una de cada 10.000 personas vacunadas», siendo más probable en hombres jóvenes. Tanto la miocarditis como la pericarditis pueden aparecer pocos días después de la inyección, principalmente en los primeros 14 días, y se han observado con mayor frecuencia tras la segunda dosis de la vacuna.
Diferentes estudios recogen un aumento en la frecuencia de trastornos menstruales, como la cantidad de sangrado y la duración del ciclo, tras recibir las vacunas de Pfizer y Moderna. Aunque todavía no hay una relación causal confirmada entre estas alteraciones y las vacunas, el Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC) ha iniciado una nueva investigación.
La parestesia es un trastorno de la sensibilidad que se manifiesta con sensaciones anormales sin estímulo previo, como el hormigueo. La Aemps apunta a que puede aparecer tras la administración de Moderna aunque con «una frecuencia rara» y con mayor probabilidad a partir del tercer día de la vacunación. Así lo refleja el Informe de Farmacovigilancia de las vacunas Covid.
Es una afección muy poco frecuente asociada a Moderna en la que el líquido y las proteínas se escapan fuera de los vasos sanguíneos y fluyen hacia los tejidos circundantes, lo que da como resultado que la presión arterial sea peligrosamente baja. Los síntomas son una rápida hinchazón de brazos y piernas, aumento muy repentino de peso, espesamiento de la sangre y desmayo, lo que puede dar lugar a una crisis repentina.
Se han registrado con AstraZeneca y Janssen. Son las vacunas más polémicas y entre sus efectos secundarios se encuentran alteraciones de la coagulación, aunque con una frecuencia muy rara. Ambos prospectos indican el síndrome de trombosis (formación de coágulos de sangre en los vasos sanguíneos) con trombocitopenia (niveles bajos de plaquetas en la sangre) en algunos casos acompañado de hemorragia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.