Iniston IDEAL

¿Cuáles son los efectos secundarios del Iniston, el famoso medicamento contra la tos?

Trata la tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa) en adultos y menores a partir de de 12 años

IDEAL

Lunes, 27 de junio 2022, 12:48

Ante la aparición de los síntomas más comunes del resfriado es muy habitual echar mano de los fármacos que se guardan en casa y automedicarse. Uno de los más populares es el Iniston, que se emplea para curar la tos y la congestión nasal. Sin ... embargo, cuenta con una serie de efectos secundarios que hay que tener en cuenta antes de ingerirlo. Como el síndrome de Kounis, uno de los efectos adversos del Nolotil.

Publicidad

El Iniston está compuesto por el dextrometorfano como principio activo. Se trata de un antitusivo que inhibe el reflejo de la tos. Se receta para el tratamiento sintomático de la tos improductiva (tos irritativa, tos nerviosa) en adultos y menores a partir de de 12 años.

La dosis de Iniston recomendada, aunque siempre se deben seguir las indicaciones del médico, farmacéutico o del prospecto del fármaco, es tomar 10 ml cada 6 o 4 horas, si fuera necesario. La cantidad máxima se establece en cuatro dosis de 20 ml en 24 horas. No se puede tomar con con zumo de pomelo o de naranja amarga, ni con bebidas alcohólicas.

Entre los posibles efectos adversos más comunes, se hallan somnolencia o insomnio, mareo, inquietud psicomotora, vértigo, estreñimiento o diarrea, molestias gastrointestinales, náuseas y vómitos. Otros efectos puedenser angioedema, picor, erupción, urticaria y prurito.

En caso de experimentar cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos secundarios que no aparecen en este prospecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad