Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
ideal
Viernes, 20 de mayo 2022, 11:30
Antes de consumir un medicamento es imprescindible tanto atender a las consideraciones del médico o el farmacéutico como leer el prospecto. Esto es importante también para medicamentos de uso habitual como el Ibuprofeno o el Diazepam. Es el caso, el omeprazol, que se ... utiliza solo o con otros medicamentos para tratar los síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico (causa acidez y posibles lesiones al esófago), en adultos y niños de 1 año de edad en adelante. El omeprazol con receta médica se usa para tratar el daño por GERD en adultos y niños de 1 mes de edad en adelante.
Noticia Relacionada
El omeprazol con receta médica se usa para permitir que el esófago se cure y prevenir un mayor daño al esófago en adultos y niños de 1 año de edad en adelante con GERD. El omeprazol con receta médica también se usa para tratar condiciones en las que el estómago produce demasiado ácido, como el síndrome de Zollinger-Ellison en adultos. Se usa para tratar úlceras (llagas en el revestimiento del estómago o del intestino) y también se usa con otros medicamentos para tratar y prevenir el regreso de las úlceras causadas por cierto tipo de bacteria (el H. pylori) en adultos.
El omeprazol sin receta médica (de venta libre) se usa para tratar acidez frecuente (acidez estomacal que ocurre al menos 2 o más días a la semana) en adultos. El omeprazol pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la bomba de protones. Funciona al disminuir la cantidad de ácido que se produce en el estómago.
El omeprazol puede ocasionar efectos secundarios. Informe a su médico si alguno de estos síntomas es grave o no desaparece:
-Estreñimiento
-Gases
-Náuseas
-Diarrea
-Vómitos
-Dolor de cabeza
Algunos efectos secundarios pueden ser graves. Si experimenta algunos de estos síntomas, llame a su médico inmediatamente o busque tratamiento médico de emergencia:
-Sarpullido
-Urticaria
-Picazón
-Inflamación del rostro, la garganta, la lengua, los labios, los ojos, las manos, los pies, los tobillos o la parte inferior de las piernas
-Dificultad para respirar o tragar
-Ronquera
-Ritmo cardiaco rápido, fuerte o irregular
-Cansancio excesivo
-Mareos
-Aturdimiento
-Espasmos musculares, cólicos o debilidad
-Nerviosismo
-Temblor incontrolable de una parte del cuerpo
-Convulsiones
-Diarrea intensa con heces acuosas dolor de estómago,, o fiebre que no se quita
-Sarpullido en las mejillas o en los brazos que es sensible a la luz del sol
-Disminución o aumento de la micción, sangre en la orina, fatiga, náusea, pérdida del apetito, fiebre, sarpullido, o dolor de las articulaciones
Las personas que toman inhibidores de la bomba de protones como omeprazol pueden tener más probabilidades de fracturarse las muñecas, caderas o columna vertebral que las personas que no toman uno de estos medicamentos. Las personas que toman inhibidores de la bomba de protones también pueden desarrollar pólipos de glándulas fúndicas (un tipo de crecimiento en el revestimiento del estómago). Estos riesgos son mayores en las personas que toman dosis altas de uno de estos medicamentos o los toman por un año o más. Hable con su médico sobre los riesgos de tomar omeprazol.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.