Paroxetina. IDEAL

Estos son los efectos secundarios de la paroxetina, un antidepresivo muy consumido en España

Se trata de un fármaco que genera dependencia en el paciente

IDEAL

Viernes, 27 de mayo 2022, 11:49

A la hora de consumir un medicamento hay que tener en cuenta los efectos secundarios que pueden desarrollarse en el paciente. Algunos fármacos, como el Diazepam o el Ibuprofeno, se encuentran entre los más recetados en España. La paroxetina también es otro ... medicamento muy popular en nuestro país. Se utiliza para curar la depresión, aunque hay que tener en cuenta una serie de efectos adversos que se pueden manifestar.

Publicidad

La paroxetina, al igual que el resto de antidepresivos, afecta al funcionamiento del sistema nervioso. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), los efectos secundarios más comunes de este fármaco son las naúseas y la disfunción sexual. Los datos de la AEMPS muestran que estos síntomas se experimentan en más de un paciente de cada diez.

Con una menor frecuencia también se relacionan con la paroxetina la pérdida del apetito, la somnolencia, visión borrosa, estreñimiento, diarrea, temblores, dolor de cabeza, vómitos, sudoración, subida de peso, pesadillas, insomnio... Estos efectos secundarios se contabilizan en uno de cada diez casos. Por su parte, aún menos frecuentes serían otros síntomas como confusión, alucinaciones, taquicardia sinusual, midriasis, erupciones cutáneas, hemorragias, retención e incontinencia urinaria o subidas y bajadas temporales de la presión arterial.

La paroxetina genera un alto grado de dependencia en el paciente. Ante su retirada brusca, el paciente puede experimentar diversos síntomas de los citados anteriormente. Se recomienda en todo momentos seguir las indicaciones del facultativo a la hora de consumir o retirar tal fármaco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad