IDEAL

Los electrodomésticos que más luz consumen, según la OCU

La organización ha recogido una relación con los aparatos que más pueden encarecer la factura de la luz, así como varios consejos para lidiar con el cambio de facturación

IDEAL

GRANADA

Martes, 1 de junio 2021, 11:31

Desde este martes, cambian en España los criterios empleados en la facturación de la luz, lo que supone un encarecimiento del servicio para muchas familias. La modificación introducida por el Gobierno implicará pagar más por la energía consumida y menos por la potencia contratada ... en cada vivienda, razón por la que los expertos recomiendan hacer una buena planificación y tener en cuenta las franjas horarias en las que el consumo es más barato. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha confeccionado una relación de los electrodomésticos de mayor consumo energético y ha aportado algunos consejos para reducir el gasto.

Publicidad

La organización puntualiza que los electrodomésticos que más energía consumen son la nevera, con una media anual de 662 kWh, el congelador, con 563 kWh, la televisión, con 263 kWh, la lavadora, con 255 kWh, la secadora, con 255 kWh, y el lavavajillas, con 246 kWh.

Frigorífico

El hecho de que tanto el frigorífico como el congelador estén todo el día conectados hace que consuman energía continuamente. La OCU recomienda aprovechar al máximo la capacidad de la nevera, así como ajustar el termostato entre 4 y 6 grados centígrados y no dejar la puerta abierta durante mucho tiempo. Además, aclara que no se recomienda instalar el frigorífico cerca del horno, un radiador o una ventana soleada.

Lavadora y secadora

La OCU recomienda utilizar el programa más frío posible en los lavados, así como el centrifugado más rápido, para poder ahorrar en el consumo de la luz por el empleo de la lavadora y la secadora. Además, subraya que, en caso de que se planche también la ropa, se recomenda finalizar el programa de secado antes.

Lavavajillas

Los consumidores podrían ahorrar hasta un 20% en su factura de la luz con el uso de un programa económico, a 50ºC, y el programa de lavado intenso únicamente cuando la vajilla esté muy sucia, según recoge la OCU en sus recomendaciones. El programa de media carga no ahorra demasiada energía, por lo que la organización sugiere esperar hasta llenar el lavavajillas al completo para ponerlo en marcha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad