IDEAL
GRANADA
Viernes, 30 de julio 2021, 10:49
La pensión por incapacidad permanente es una retribución que la Seguridad Social otorga por el grado de incapacidad que una patología cause en el usuario solicitante. Se trata de una de las más importantes que otorga el Ministerio con el fin de evitar la ... exclusión social. De media, supone un ingreso de 995€ mensuales a las personas que reúnen los requisitos necesarios, entre los que se encuentra la imposibilidad de continuar en el mercado laboral por causas de salud.
Publicidad
Noticias Relacionadas
La cantidad a ingresar, no obstante, se determina en función del grado de incapacidad del solicitante. Si esta provoca una disminución del rendimiento superior al 33% en el desarrollo de su profesión, se trata de una incapacidad permanente parcial. Si, en cambio, la persona afectada no puede volver a ejercer su trabajo, pero sí otras actividades laborales, el grado de incapacidad es permanente total. La permanente absoluta hace referencia a las personas que no pueden volver a realizar ninguna actividad laboral, mientras que el grado de gran invalidez hace referencia a una incapacidad extrema.
No existe un listado oficial de enfermedades que otorgan una pensión por incapacidad permanente ni esta se concede por el tipo de enfermedad. Sin embargo, es posible fijar una relación de las patologías más comunes que propician la aprobación de esta retribución. Son las siguientes:
-Arteriopatía periférica u obliterante.
-Arterioesclerosis.
-Cardiopatías.
-Infarto agudo de miocardio.
-Taquicardias.
-Dermatitis.
-Colitis ulcerosa.
-Enfermedad de Crohn.
-Obesidad Mórbida.
-Pancreatitis.
-Asma.
-Alzhéimer.
-Aneurisma.
-Enfermedad de Charcot–Marie–Tooth.
-Esclerosis múltiple.
-Ictus.
-Migraña.
-Parkinson.
-Desprendimiento de retina.
-Glaucoma.
-Cáncer.
-Cáncer de mama.
-Cáncer de pulmón.
-Cáncer de recto.
Publicidad
-Agorafobia.
-Alcoholismo.
-Ansiedad.
-Apnea del Sueño.
-Demencia.
-Depresión.
-Esquizofrenia.
-Ludopatía.
-Síndrome de Burnout.
-Trastorno bipolar.
-Artritis psoriásica.
-Artritis Reumatoide.
-Artrosis.
-Enfermedad de Behcet.
-Fibromialgia.
-Hernia Cervical.
-Lumbalgia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.