La epilepsia es una enfermedad crónica que se produce cuando hay una descarga brusca de un grupo de redes neuronales. Provoca una sintomatología la mayoría de veces motora que puede acompañarse de pérdida de conciencia, síntomas vegetativos o desconexión del medio, según el área ... en el que se produzca esa descarga. «Es bastante devastadora cuando debuta, porque lo hace sin avisar e impacta», detalla Irene Machado, neuropediatra del Hospital Universitario Clínico San Cecilio.
Publicidad
Hay «muchísimas» formas de epilepsia y causas: genéticas, orgánicas (ictus o traumatismos craneoencefálicos), etc. El 70% de los pacientes infantiles responden bien a la medicación, indica la sanitaria, pero hay un grupo «que se va deteriorando desde el punto de vista neurológico», los que padecen las llamadas encefalopatías epilépticas. «La esperanza de vida se puede acortar en ellos y en adultos con un mal control de la epilepsia», añade.
Por su parte, la neuróloga del Clínico María Carrasco recuerda que ante una crisis epiléptica es esencial proteger. Poner al paciente de lado, ponerle algo blando en la cabeza para que no se golpee, retirar objetos cercanos o aflojar ropa son algunos de los consejos. Y, muy importante, no se le debe abrir la boca. «Epilepsia no es sinónimo de convulsión, dependiendo de la red neuronal que se activa es una sintomatología u otra», indica.
Las recomendaciones para los adultos que sufren la enfermedad son llevar unos hábitos de vida saludables, respetar los horarios de sueño o no exponerse en situaciones de gran riesgo. «Se trata de ser racionales y, por ejemplo, no irse solo a nadar lejos», advierte María Carrasco.
Por último, ambas profesionales insisten en que, con la enfermedad controlada, los pacientes pueden y deben hacer una vida normal. «No se debe estigmatizar, hay que vivir con ello», insisten.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.