![Tráfico | El error que cometen los conductores y que la DGT puede castigar con multas de más de 100 euros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/error-conductores-dgt-castigar-multas-kcxC-U140186363422daC-1248x770@Ideal.jpg)
![Tráfico | El error que cometen los conductores y que la DGT puede castigar con multas de más de 100 euros](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202105/01/media/cortadas/error-conductores-dgt-castigar-multas-kcxC-U140186363422daC-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ideal
Domingo, 2 de mayo 2021, 11:51
La Dirección General de Tráfico vigila intensamente las carreteras con radares para evitar que los conductores excedan la velocidad permitida. Mantenerse dentro de los límites es imprescindible para evitar accidentes, ya sea en el ámbito urbano o interurbano. Según la DGT, la velocidad inadecuada o ... excesiva es factor recurrente en uno de cada tres accidentes mortales en las carreteras españolas.
A pesar de la peligrosidad de superar los límites, algunos conductores lo hacen a menudo tanto en autopistas y autovías como en vías urbanas, disminuyendo su velocidad al pasar por delante de un radar para evitar multas. No obstante, en algunas de estas ocasiones la DGT acaba enviando una multa igualmente.
La sanción llega a los conductores porque la DGT utiliza radares dobles. Ante el primer radar el conductor reduce la velocidad pero, si vuelve a acelerar después, un segundo radar fijo o móvil puede identificar al vehículo si sobrepasa de nuevo la velocidad permitida. Con el uso de estos radares dobles la DGT pretende evitar que los vehículos aceleren tras sobrepasar un radar visible.
Superar el límite de velocidad permitido puede ser sancionado con multas de entre 100 y 600 euros, en función de cuánto se haya sobrepasado dicho límite. Asimismo, por las infracciones más graves se pueden retirar entre 2 y 6 puntos del carné de conducir.
La DGT recoge que, según los expertos, reducir la velocidad en ciudad de 50 km/h a 30 km/h disminuye cinco veces el riesgo de fallecer debido a un atropello. Para mejorar la convivencia entre los usuarios de las vías urbanas se han implantado nuevos límites de velocidad en ciudad, que entrarán en vigor el próximo 11 de mayo.
El Real Decreto 970/2020 modifica el artículo 50 del Reglamento General de Circulación para establecer nuevos límites de velocidad en zonas urbanas, que variarán según el tipo de vía. Los nuevos límites son los siguientes:
- 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada y acera.
- 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación.
- 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido.
- En cuanto a las travesías, el límite seguirá siendo 50 km/h.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.