á.l.
Miércoles, 6 de febrero 2019, 12:58
Las multas y sanciones que impone la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, están en el punto de mira. Lo están porque Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha denunciado que desde hace casi una década, los radares de tráfico están sancionando sin respetar ... los márgenes de velocidad.
Publicidad
Cabe recordar que los radares clásicos son muy efectivos pero son incapaces de medir la velocidad de manera exacta, por eso existen los márgenes de velocidad a los que se permite conducir. Sin embargo, la DGT no estaría cumpliéndolo en todos los casos según denuncia AEA.
Los datos de la asociación sostienen que desde 2010 se han interpuesto más de 1 millón de multas que no están respetando dichos márgenes. Además, basan su protesta en que un juzgado gallego le ha dado la razón a un conductor que denunció precisamente eso: que había sido multado por un exceso de velocidad que no estaba bien medido.
No obstante, todos los radares de tierra tienen un margen de error de 5 km/h o un 5% para todas las velocidades. De hecho, los radares de helicóptero cuentan con un margen aún mayor de 10 km/h o un 10%. Unos márgenes que no se estarían respetando. De hecho, si te han multado sin aplicar este margen de error del cinemómetro, podrás reclamar dicha sanción.
Pese a ello, la Abogacía del Estado niega la mayor, sostiene que para sancionar solo se tiene en cuenta «el exceso de velocidad captado por la máquina, sin aplicación de índice corrector, resultando indiferente que coincida o no con la velocidad real del vehículo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.