Así es el error de la moneda de dos euros que hace que valga más de 2.000 euros. Ideal

Mira si tienes la moneda de dos euros con un error que vale 2.000

El ejemplar fue emitido en Lituania en 2021 y cuenta con una acuñación diferente en su canto que hace que sea altamente valorado por los coleccionistas

Alberto Flores

Granada

Jueves, 1 de diciembre 2022, 10:00

Importante novedad en materia de dinero en efectivo la que está circulando en el ámbito del coleccionismo de monedas. Aunque normalmente las monedas y billetes no tengan más valor que el propio que indiquen, existen algunas excepciones de ejemplares que, por diferentes motivos, son bastante ... más valorados. Monedas de 20 céntimos que se venden por 1.500 euros y ejemplares antiguos de coleccionista por los que se llegan a pagar hasta 600.000 euros.

Publicidad

Sin embargo, no siempre son monedas antiguas las que consiguen alcanzar esas cifras. De hecho, el último ejemplo tiene que ver con una moneda de dos euros de Lituania. A simple vista parece totalmente normal, pero en su canto cuentan con un pequeño error de acuñación que la ha hecho única y que ha propiciado que su valor en mercado aumente hasta situarse por encima de los 2.000 euros.

Se trata de una moneda de dos euros emitida en Lituania en 2021. Un ejemplar dedicado a la Reserva Natural de Zuvinas, un lugar en el que conviven miles de especies de plantas y animales que es Patrimonio de la Humanidad. Y de la tirada de monedas emitidas, que fue de 500.000, un total de 500 presentan el error en la leyenda de su canto.

Cómo es el error

En las monedas correctas se puede leer lo siguiente: 'Laisvé, Vienybé, Gerové', que significa 'libertad, unidad, bienestar'. Mientras que en las que han multiplicado su valor no se muestra ese mensaje, sino el siguiente: 'Dievs, sveti latviju' (Dios bendiga Letonia). Y por ello es por lo que su valor se ha multiplicado hasta superar los 2.000 euros en el mercado de coleccionistas.

El error encuentra explicación en el hecho de que tanto el Banco de Lituania como el Banco de Letonia contratan a la ceca de Lituania la fabricación de sus monedas. De este modo, es posible que hubiera una confusión y acuñaran el canto de las monedas lituanas con la leyenda de las letonas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad