Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Lunes, 21 de noviembre 2022, 10:14
Al hablar de la escarlatina la mayoría de personas considera que se trata de una enfermedad del pasado que en la actualidad ya no causa problemas. Y, aunque es cierto que a día de hoy su tratamiento es sencillo, la realidad es que se ... trata de una de las afecciones de mayor frecuencia entre los niños. Tanto es así que todavía es bastante habitual encontrar brotes de escarlatina entre los más jóvenes.
La escarlatina
Causa
Esta enfermedad la produce una bacteria llamada Streptococcus del grupo A, que a veces producen un una toxina que causa un sarpullido ‘escarlata’ que le da el nombre a la enfermedad.
Cómo se contrae
Las personas infectadas transmiten las bacterias.
Se puede enfermar si:
Inhalar gotitas respiratorias.
Tocar algo sobre lo cual han caído gotitas y luego se lleva las manos a la nariz o la boca.
Beber del mismo vaso o comer del mismo plato que una persona infectada.
Tocar las llagas en la piel causadas por la enfermedad.
Síntomas
La enfermedad generalmente comienza con fiebre y dolor de garganta.
Sarpullido cutáneo
con una textura áspera
Líneas de pastia, una coloración roja brillante de los pliegues bajo los brazos y en la ingle.
La lengua puede tener un recubrimiento blanquecino y verse hinchada. Puede tener aspecto ‘aframbuesado’ (enrojecida y con pequeños bultos).
Tratamiento
Con antibióticos y reposo
CARLOS J. VALDEMOROS
La escarlatina
Causa
Esta enfermedad la produce una bacteria llamada Streptococcus del grupo A, que a veces producen un una toxina que causa un sarpullido ‘escarlata’ que le da el nombre a la enfermedad.
Cómo se contrae
Las personas infectadas transmiten las bacterias.
Se puede enfermar si:
Inhalar gotitas respiratorias.
Tocar algo sobre lo cual han caído gotitas y luego se lleva las manos a la nariz o la boca.
Beber del mismo vaso o comer del mismo plato que una persona infectada.
Tocar las llagas en la piel causadas por la enfermedad.
Síntomas
La enfermedad generalmente comienza con fiebre y dolor de garganta.
Sarpullido cutáneo
con una textura áspera
Líneas de pastia, una coloración roja brillante de los pliegues bajo los brazos y en la ingle.
La lengua puede tener un recubrimiento blanquecino y verse hinchada. Puede tener aspecto ‘aframbuesado’ (enrojecida y con pequeños bultos).
Tratamiento
Con antibióticos y reposo
CARLOS J. VALDEMOROS
La escarlatina
Causa
Esta enfermedad la produce una bacteria llamada Streptococcus del grupo A, que a veces producen un una toxina que causa un sarpullido ‘escarlata’ que le da el nombre a la enfermedad.
Cómo se contrae
Las personas infectadas transmiten las bacterias.
Se puede enfermar si:
Inhalar gotitas respiratorias.
Tocar algo sobre lo cual han caído gotitas y luego se lleva las manos a la nariz o la boca.
Tocar las llagas en la piel causadas por la enfermedad.
Beber del mismo vaso o comer del mismo plato que una persona infectada.
Síntomas
La enfermedad generalmente comienza con fiebre y dolor de garganta.
La lengua puede tener un recubrimiento blanquecino y verse hinchada. Puede tener aspecto ‘aframbuesado’ (enrojecida y con pequeños bultos).
Sarpullido cutáneo
con una textura áspera
Líneas de pastia, una coloración roja brillante de los pliegues bajo los brazos y en la ingle.
Tratamiento
Con antibióticos y reposo
CARLOS J. VALDEMOROS
«Esta enfermedad suele sonarle a todo el mundo porque en 'Mujercitas' una de las protagonistas muere a causa de escarlatina», cuenta a IDEAL el doctor Jesús Garrido García, Especialista en pediatría y coordinador de la Unidad de Pediatría de Vithas Granada. Una enfermedad que suena a «muy antiguo» pero que se trata de una amigdalitis bacteria que se trata con antibióticos y que tiene algunas características que hacen que sea «peculiar».
Noticia Relacionada
El contagio de esta enfermedad se produce por vía respiratoria y, tal y como detalla Garrido, hay algunas personas que son portadoras sanas y que funcionan como vehículo de transmisión con otras personas que sí que pueden sufrir infecciones. «Cuando no existían los antibióticos tenía a cronificarse y acabar como enfermedad reumática afectando a los riñones, provocando afecciones de tipo autoinmune y reacciones en la piel. Podía provocar cuadros graves», pero desde que existen antibióticos la escarlatina «no suele causar problemas».
Jesús Garrido
Coordinador de la Unidad de Pediatría de Vithas Granada
Sin embargo, pese a que no cause problemas graves en la actualidad es importante detectarla a tiempo y tratarla. Por ello, Garrido aclara que sus síntomas suelen ser las erupciones en la piel, sobre todo en la zona de los mofletes y el tronco. «Aparecen muchos granitos chicos que después se descaman».
En algunos casos también es posible que provoque fiebre alta, algo debe tratarse en un centro médico porque al tratarse de una infección bacteriana la fiebre será «persistente» y «no mejorará hasta poner el antibiótico».
Noticia Relacionada
D. C.
En lo relativo a la frecuencia de contagio actual, el médico reconoce que es bastante frecuente, sobre todo en los niños. «La mayoría de adultos han producido defensas ya, por lo que solo suele afectar a los más pequeños», explica el coordinador de la Unidad de Pediatría de Vithas Granada. De hecho, aunque se pueda pensar que es una enfermedad muy antigua, a día de hoy hay tantos casos que en los hospitales «hay test de diagnóstico rápido para detectarla cuanto antes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.