Llega a España el primer caso de salmonela a causa de los huevos Kinder

Las autoridades sanitarias señalan un «inusual número de niños hospitalizados» por este brote y destacan algunos síntomas graves, como «diarrea con sangre»

IDEAL

Jueves, 21 de abril 2022, 11:30

Hace unos días, las autoridades sanitarias lanzaban una alerta ante un brote de salmonelosis vinculado al consumo de algunos productos de Kinder. Estos chocolates de la empresa Ferrero International, elaborados en Bélgica y distribuidos en Europa, fueron rápidamente retirados del mercado.

Publicidad

En el caso ... de España, el Ministerio de Sanidad ha ido ampliando la retirada de productos, entre los que se encuentran varios lotes de huevos y dulces de chocolate, por precaución, aunque hace días que las autoridades se encuentran investigando el que podría ser el primer caso registrado en el país.

Hasta el 8 de abril de 2022, se han registrado un total de 150 casos confirmados y probables de salmonelosis. Los diagnósticos confirmados se han notificado en o Bélgica, Francia, Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Suecia y en el Reino Unido.

En cuanto a España, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) ha comunicado la identificación del primer caso de salmonela en relación con los productos de la marca Kinder, fabricados en Bélgica, donde ya se habían detectado varios casos. Sin embargo, la Agencia Española de Seguridad y Nutrición (AESAN) no ha informado aún de ningún registro nuestro país asociado al brote.

En diciembre de 2021 se detectó Salmonella Typhimurium en un tanque de suero de leche en la fábrica de Ferrero en Arlon (Bélgica) en los controles del fabricante. Tras identificarse el paso de procesamiento que involucra suero de leche como el posible punto de contaminación, implementarse las medidas de higiene, y dar negativo en las pruebas de Salmonella la empresa distribuyó sus productos por todo el mundo.

Publicidad

Fue el pasado mes de marzo cuando los expertos vincularon los casos de salmonelosis que se estaban produciendo en distintos países de Europa con el establecimiento de producción afectado en Bélgica a través de técnicas avanzadas de tipificación molecular.

¿A quién afecta más este brote?

Este brote está evolucionando rápidamente y, hasta ahora, los niños han sido los más afectados, ya que todos los casos se colocan por debajo de los 18 años. Según los datos publicados, las infecciones que se han producido principalmente en niños menores de 10 años y a causa de la bacteria Salmonella Typhimurium monofásica.

Publicidad

De hecho, el organismo europeo dice que hay un «inusual número de niños hospitalizados» por este brote y destaca algunos síntomas graves, como «diarrea con sangre». No obstante, esta cepa presenta resistencia a 7 clases de antimicrobianos, pero sigue siendo sensible a la azitromicina, la ciprofloxacina, el meropenem y las cefalosporinas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad