![¿Qué españoles no tendrán que presentar la Declaración de la Renta en 2023?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/espanoles-no-tendran-declaracion-renta-2023-k05E-U1903980383777C-1248x770@Ideal.jpg)
![¿Qué españoles no tendrán que presentar la Declaración de la Renta en 2023?](https://s2.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202212/22/media/cortadas/espanoles-no-tendran-declaracion-renta-2023-k05E-U1903980383777C-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Jueves, 22 de diciembre 2022, 10:03
A penas faltan unos días para que el año 2022 llegue a su fin y comience 2023. Un año que llegará acompañado de varias novedades en términos fiscales por parte de la Agencia Tributaria que deberán tener en cuenta los contribuyentes que tengan que presentar ... la Declaración de la Renta del ejercicio 2022.
Noticia Relacionada
Entre las novedades más destacadas está la reducción por rendimientos del trabajo que se aplicará a los sueldos brutos de entre 15.000 y 21.000 euros. Una medida de Hacienda que conllevará una rebaja del IRPF para el 50% de los trabajadores del país, que podrán beneficiarse de un ahorro de 1.881 millones de euros.
Y, como consecuencia directa de esta reducción por rendimientos del trabajo, los contribuyentes que reciben rentas de más de un pagador no estarán obligados a pagar si la suma de sus rendimientos no supera los 15.000 euros, una cantidad que en el último ejercicio se situaba en los 14.000 euros. Eso sí, estas medidas, tal y como aseguran desde Hacienda, no implican una deflactación de la tarifa ni una modificación de tramos y tipos impositivos.
Entre todas las novedades impulsadas por el Ministerio de Hacienda y Función Pública para la próxima campaña se encuentra la relacionada con los ciudadanos que no tendrán obligación de presentar la Declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2022.
Noticia Relacionada
En 2023 todos los contribuyentes que cuenten con unos rendimientos brutos que no superen los 15.000 euros no tendrán que presentar la declaración del IRPF si así lo desean. De este modo, el límite que estaba fijado en 14.000 euros se ampliará en 1.000 euros más, lo que supondrá una gran ventaja para los asalariados de España que cuenten con rentas más bajas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.