

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Jueves, 8 de abril 2021, 11:58
Un equipo de investigación ha comparado por primera vez las imágenes de los picos de proteínas que crecen en la superficie de las células expuestas a la vacuna de AstraZeneca y las espículas características de la covid-19. La comparativa entre ambas imágenes ha revelado que existe mucha similitud entre dichas espículas y los picos de proteínas, que apoyan al adenovirus modificado que se emplea en el fármaco para combatir el coronavirus.
Noticias Relacionadas
El virus posee en su superficie un gran número de espículas que permiten su adhesión a las células del cuerpo humano y su introducción en el organismo. Se trata de unos picos recubiertos por azúcares, denominados glicanos, que camuflan partes de las proteínas víricas. La vacuna de AstraZeneca está vectorizada por adenovirus, una versión segura de un virus a la que se añade la información de una parte de la espiga de la covid, de forma que propicia la producción de anticuerpos neutralizantes contra la enfermedad.
Este estudio, publicado en la revista especializada ACS Central Science, fue desarrollado por un grupo de investigadores de la Universidad de Oxford y la Universidad de Southampton y permitió caracterizar los picos del coronavirus que produce la vacuna de AstraZeneca en las células humanas. Para ello, los científicos expusieron una serie de células al fármaco británico 'in vitro' y emplearon una criomicroscopía electrónica para tomar miles de imágenes que, más tarde, combinaron para obtener una fotografía clara. El análisis químico que se realizó posteriormente a los glicanos de las espigas proteicas desarrolladas mostró que existe una gran similitud con las espículas del coronavirus.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.