IDEAL
Martes, 3 de mayo 2022, 11:01
La trama de espionaje de Pegasus ha desatado un terremoto político que ha afectado de lleno al Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Tras la denuncia de espionaje con el software Pegasus a varios políticos independentistas, el Gobierno denunció en la jornada de ayer que ... los móviles del presidente Pedro Sánchez y de la ministra Margarita Robles también habían sido infectados con Pegasus y, por tanto, espiados. Pero, ¿en qué consiste el software Pegasus? ¿Cómo funciona? ¿Es posible saber si han infectado nuestro teléfono móvil con él?
Publicidad
En primer lugar, cabe destacar que Pegasus es un tipo de software espía que fue creado por la empresa NSO Group, con sede en Israel. Este software se asocia a todo tipo de smartphones, tanto Android como Apple, no distingue y permite hacer un seguimiento exhaustivo del teléfono móvil al que se asocia.
Pegasus puede acceder a todo tipo de archivos, como las fotografías, los correos electrónicos o los mensajes de WhatsApp o Telegram, entre otras aplicaciones de mensajería. Además, Pegasus puede acceder a las llamadas telefónicas, el historial de búsqueda del navegador, la localización en tiempo real, o los contactos agregados.
Además del escándalo desatado en España, Pegasus se ha visto involucrado en otros conflictos. Recientemente WhatsApp llevó a los tribunales a NSO Group meses después acusándola de ayudar a gobiernos de todo el globo a espiar a más de 1.400 personas clave en diferentes lugares.
Después de la gran cantidad de móviles infectados por Pegasus han surgido herramientas para permitir a los usuarios no solo comprobar si están infectados por el virus, sino por otros programas similares. De hecho, Amnistía Internacional desarrolló y publicó la Mobile Verification Toolkit o MVT, un kit de herramientas de software que permite saber si tu dispositivo ha sido infectado por Pegasus.
Publicidad
Esta herramienta se puede instalar en macOS y en Linux y aunque incluye instrucciones dentro de los archivos para su uso, es complicado, ya que necesitamos realizar comandos en un terminal, lo que no es muy intuitivo para los usuarios con menos experiencia.
Por ello, también existe la aplicación iMazing, que es gratuita y permite analizar nuestro teléfono para comprobar si tenemos instalado Pegasus en el dispositivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.