Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 27 de noviembre 2021, 11:29
Nueva estafa. Esta vez en nombre del banco BBVA. Así lo ha dado a conocer la Policía Local de Granada, que ha compartido el sms que ha recibido una usuaria con un intento de fraude.
La acción, considerada como smishing, se lleva a ... caba vía mensaje de telefonía e intenta engañar al usuario para que pinche en un link concreto y así robar información relacionada con datos bancarios o personales.
Pero, ¿que es el smishing? Se trata de un intento de datos para uso delictivo que se realiza a través de un SMS o aplicaicones de mensajería como Wahtsapp. Una actividad delictiva que se lleva haciendo desde hace varios años.
Un ejemplo claro lo vemos en este tweet que ha publicado la Policía Local de Granada:
Una seguidora nos envía este SMS que recibió ayer.
POLICÍA LOCAL GRANADA (@PoliciaGr) November 15, 2021
Con buen criterio no ha picado este intento de suplantación de identidad de @bbva
Es #smishing un fraude con el que los ciberdelincuentes pretenden robarte información.#NoPiques#Ciberseguridad pic.twitter.com/Jn8mTo6HyL
El nombre de smishing viene de la mezcla de SMS y Phishing, una actividad calcada, pero más antigua, con la que se intenta engañar a la ciudadanía suplantando la identidad vía email.
El smishing es el uso de métodos de engaño a través de SMS o mensajes de texto del móvil para conseguir información personal del usuario y hacer un uso fraudulento de ella. La diferencia con el phishing es el medio por el que se hace la estafa; en el phishing es principalmente a través de correo electrónico y en el smishing se hace con SMS. No es un fenómeno nuevo, porque apareció por primera vez en 2008, pero ahora se ha incrementado gracias al uso de aplicaciones de mensajería como Whatsapp.
Para evitar que roben tus datos a través del smishing o cualquier otro método desconfía siempre de los mensajes que te manden números desconocidos, así como aaquellos que parezcan venir de empresas y contengan ofertas o servicios.
Nunca facilites la información que te pide el mensaje recibido, las empresas e instituciones no piden datos vía sms, y menos cuentas bancarias o DNI.
Nunca pinches en enlaces web que tengan los mensajes, ni descargues material adjunto al mismo. Ya sea por sms o correo electrónico. Además, lo mejor que puedes hacer es bloquear a los números que te manden este tipo de mensajes para no recibir ninguno más.
Si, a pesar de ello, has caído en alguna técnica de smishing o pishing, lo que debes hacer es ponerte en contacto directamente con la Guardia Civil o la Policía Nacional y denunciar lo sucedido, así como bloquear cualquier cuenta bancaria que tengas activa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.