Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
álvaro López
Domingo, 20 de diciembre 2020, 13:30
La investigación científica alrededor de la Covid-19 acaba de dar un nuevo salto hacia adelante con un descubrimiento hecho por científicos de Estados Unidos. Investigadores de la Escuela Grossman de Medicina de la Universidad de Nueva York y de la Universidad Rockefeller ... han encontrado otra proteína que sería la responsable de replicar la Covid-19. Se trata de la transmembrana 41 o TMEM41B que abre la puerta a nuevos tratamientos.
Para entender la importancia de esta proteína hay que saber que esta protege al material genético del virus para que pueda seguir replicándose. Es decir, actúa como un escudo protector que, si se destruye, hace mucho más vulnerable al coronavirus. John T. Poirier, uno de los investigadores que han liderado el hallazgo, explica que «nuestros estudios son la primera evidencia de que la proteína transmembrana 41 B es un factor crítico para la infección de los flavivirus y los coronavirus, como SARS-CoV-2».
Los científicos han podido determinar ese principio después de comprobar el comportamiento de otros virus como el zika y varios coronavirus, para así detectar sus debilidades. De ese modo, han logrado identificar varios tipos de proteínas que pueden ser potenciales blancos contra los que actuar para derribar a la Covid-19. No obstante, los investigadores piden paciencia porque aún es un estudio preliminar.
En todo caso, Poirier dice que su equipo ha «identificado alrededor de otras cien proteínas que también podrían ser investigadas como potenciales dianas para medicamentos». Es decir, un abanico importante de debilidades que podrían poner más difícil a la Covid-19 seguir replicándose e infectar de forma de masiva. Los próximos estudios al respecto darán más información para saber si esa es la senda correcta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.