Edición

Borrar
Pandemia del coronavirus | Un estudio desvela cuánto duran los anticuerpos en los vacunados con Pfizer y Moderna

Un estudio desvela cuánto duran los anticuerpos en los vacunados con Pfizer y Moderna

Los datos de los primeros análisis con muy positivos y confirman las expectativas de la comunidad científica

ideal

Sábado, 10 de abril 2021, 11:36

La vacunación contra la covid avanza en todo el mundo y son ya muchos los estudios en marcha para conocer sus efectos en la población. Una de las grandes preguntas es cuánto tiempo duran los anticuerpos que estas vacunas generan en los ciudadanos. Las compañías farmacéuticas que las comercializan ofrecieron sus propios datos pero son los estudiso que se están realizando desde su puesta en marcha los que tienen la respuesta.

Y según estas investigaciones, Pfizer y Moderna comparten un esperanzador dato acerca de la protección que ofrecen a aquellas personas vacunadas. Un informe publicado en el New England Journal of Medicine afirma que «los anticuerpos provocados por la vacuna de Moderna persistieron durante 6 meses después de la administración de la segunda dosis, según lo detectado por tres ensayos serológicos distintos«.

Los especialistas recalcan que descubrieron «anticuerpos neutralizantes y de unión provocados por la vacuna de ARN mensajero de Moderna« en los 33 participantes del estudio que realizaron a los 180 días después del pinchazo de la segunda dosis.

Pfizer ya había confirmado la semana pasada que su vacuna sigue siendo más del 91% efectiva contra la enfermedad con cualquier síntoma durante al menos seis meses. Para llegar a estas conclusiones, se efectuaron pruebas de seguimiento en personas que recibieron las inyecciones durante diversos estudios.

La pregunta que muchos se hacen ahora y se es también efectiva esta vacuna contra las variantes que están apareciendo en las últimas semanas. Estas investigaciones se llevaron a cabo antes de que surgieran y comenzaran a extenderse las nuevas cepas del coronavirus, que han aumentado la preocupación de los expertos. Los científicos midieron los anticuerpos que pueden bloquear el virus en 50 personas a las que se les administró la vacuna de Sinopharm o Sinovac desarrollada en China y muchas mostraron una pérdida total o parcial de eficacia contra la variante sudafricana. Contra las que sí parecían ofrecer protección fue frente a la cepa británica.

Tanto Pfizer como Moderna ya han anunciado que están trabajando para actualizar sus vacunas o quizá para diseñar una de refuerzo en caso de necesidad para hacer frente a las nuevas versiones del patógeno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Un estudio desvela cuánto duran los anticuerpos en los vacunados con Pfizer y Moderna