Un estudio encuentra relación entre la aparición de trombos y la Covid-19

Investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, argumentan que existe un alto riesgo de desarrollar este tipo de dolencias después de haber pasado el virus

ideal

Jueves, 26 de noviembre 2020, 14:39

Las investigaciones acerca de las secuelas físicas que deja la Covid-19 en el cuerpo de una persona continúan. Científicos y virólogos de todo el mundo intentan trazar el método en el que este coronavirus se desarrolla en el cuerpo y lo que provoca en ... él. En ese sentido, en los últimos meses se está apreciando una cierta relación entre la aparición de trombos y el haber pasado la enfermedad.

Publicidad

Según un estudio de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, existiría un alto riesgo de padecer este tipo de dolencias si se ha sufrido Covid-19. Concretamente, los investigadores sostienen que «los pacientes con COVID-19 tienen un alto riesgo de oclusiones arteriales y venosas trombóticas«. Es decir, el cuerpo puede guardar secuelas relacionadas con este coronavirus que afecten al sistema circulatorio.

Yogen Kanthi, coautor del estudio y profesor asistente en el Centro Cardiovascular Frankel de Medicinna de Michigan, explica que «la mitad de los pacientes hospitalizados con Covid-19 dieron positivo en al menos uno de los autoanticuerpos, lo que fue toda una sorpresa». Por eso, el investigador señala que están en un proceso de aprendizaje en el que ven que los autoanticuerpos podrían favorecer a la coagulación de la sangre, provocando estos episodios de trombos.

«Los coágulos de sangre pueden causar eventos potencialmente mortales como accidentes cerebrovasculares», recuerdan los investigadores. Al respecto, si se sufre de COVID-19, «los coágulos microscópicos pueden restringir el flujo sanguíneo en los pulmones, lo que afecta el intercambio de oxígeno«. Por eso, Kanthi explica que su equipo y él han «descubierto un nuevo mecanismo por el cual los pacientes con COVID-19 pueden desarrollar coágulos de sangre». Un hecho que abre la puerta a futuros tratamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad