Detectada salmonella en almejas distribuidas en España Ideal

Europa alerta de la presencia de salmonella en almejas distribuidas en España

Generalmente la mayor parte de los enfermos de salmonela presentan diarrea, fiebre y calambres abdominales entre las 8 y las 72 horas siguientes a la exposición

C. Á.

Miércoles, 29 de mayo 2024, 12:22

Nueva alerta alimentaria notificada por Europa, tras detectar salmonella en almejas procedentes de España con materia prima de Portugal. La alerta la ha elevado el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea y ha sido notificado al ministerio de Sanidad. Concretamente, a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN).

Publicidad

Generalmente la mayor parte de los enfermos de salmonela presentan diarrea, fiebre y calambres abdominales entre las 8 y las 72 horas siguientes a la exposición. Es importante destacar que entre los posibles signos de la intoxicación también encontramos náuseas, vómitos, escalofríos, dolores de cabeza y sangre en la materia fecal.

Asimismo, algunas variedades de la bacteria salmonela provocan fiebre tifoidea, una enfermedad que puede resultar mortal y que es más común en los países en desarrollo. En algunos casos, la diarrea puede desembocar en una deshidratación grave y requerir atención médica inmediata.

En última instancia, es importante resaltar que la salmonelosis, en general, no pone en riesgo la vida, pero puede ser grave en algunas personas, especialmente en bebés y niños menores de cinco años, en ancianos, en ciudadanos con algún órgano trasplantado, en mujeres embarazadas y en personas con el sistema inmunitario debilitado, el desarrollo de complicaciones puede ser peligroso.

El avance de la salmonela se produce porque las bacterias viajan hacia el intestino delgado, se adhieren y comienza su ciclo de vida. En casos severos, la bacteria penetra las paredes del intestino hacia el torrente sanguíneo; puede ser mortal si no se atiende a tiempo.

Publicidad

La UE tiene uno de los estándares de seguridad alimentaria más altos del mundo, en gran parte gracias al sólido conjunto de legislación de la UE vigente para mantener los alimentos y piensos seguros. Como parte de las herramientas de seguridad alimentaria, se estableció el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) para garantizar el intercambio de información entre los países miembros para apoyar una reacción rápida de las autoridades de seguridad alimentaria en caso de riesgos para la salud pública resultantes de la cadena alimentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad