La Policía alerta de la decoración de Navidad: puede arder tu casa

Las guirnaldas de luces, los árboles de navidad y otros elementos decorativos pueden causar incendios en las viviendas

E.Q.

Lunes, 2 de diciembre 2019, 13:20

Con la llegada de diciembre, las tiendas y hogares se preparan para celebrar la Navidad y comienzan a colocar los adornos propios de esta festividad: guirnaldas de luces, árboles, belenes… No obstante, con la Navidad llega también un aumento de los incendios de origen ... eléctrico, precisamente por la colocación de estos adornos.

Publicidad

Tanto la AECOSAN (Agencia Española de Consumo y Seguridad Alimentaria y Nutrición) como la cuenta de Twitter de un policía local de Granada, han querido alertar de este peligro y ofrecer varios consejos sobre cómo colocar estas decoraciones de forma segura.

En primer lugar la AECOSAN advierte que el árbol de Navidad es un objeto muy inflamable y puede convertirse en una antorcha al contacto con las llamas o un cuerpo incandescente. Si además está recubierto de espumillón o nieve artificial el riesgo de incendio aumenta. Por ello no se debe colocar el árbol cerca de salidas de calor ni velas, y es recomendable usar adornos que no sean inflamables. Si el árbol es artificial, se debe verificar que la etiqueta indique 'resistente al fuego'.

En cuanto a las guirnaldas de luces, lo primero que hay que hacer es seguir las instrucciones de empleo que figuran en su envase y comprobar que incluyen el Marcado CE y la identificación del responsable. En el caso de querer colocarlas en el exterior, hay que comprobar también que sean aptas para estar al aire libre.

Sean nuevas o viejas, hay que comprobar cada una de las luces para ver si tienen malas conexiones o cables deshilachados o pelados. En caso de que así sea, la AECOSAN recomienda tirarlas. También hay que comprobar que no tengan cables enredados y que los enchufes no estén rotos ni partidos. Asimismo, hay que sustituir de inmediato las lámparas fundidas siempre que la guirnalda no esté conectada a la pared.

Publicidad

Por otra parte, las luces exteriores se deben sujetar bien a los árboles, las paredes de la casa u otros soportes para evitar que se dañen con el viento. Para ello se tienen que utilizar chapas con aislamiento pasa asegurar luces, no clavos ni chinchetas. Para mayor protección contra un shock eléctrico, indica la AECOSAN que las luces y adornos de exterior se deben enchufar protegidos con interruptor de toma de tierra.

En relación con otros adornos, conviene evitar los productos que sean de baja calidad. Además se deben mantener los contactos lejos del agua, el árbol navideño y las mascotas. También se deben mantener alejados de las llamas o las conexiones eléctricas tanto las bolsas como los regalos.

Publicidad

Por último, conviene recordar que no se deben dejar las luces encendidas durante todo el día o la noche, ya que el calor de las lámparas o un cortocircuito pueden producir un incendio. Hay que acordarse de apagarlas a la hora de irse a dormir o al salir de casa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad