Estos son los impuestos a pagar por las transferencias entre familiares para evitar multas de Hacienda.

Estas son las multas de Hacienda al hacer transferencias con tu familia

Tenga en cuenta que todas las operaciones bancarias están vigiladas por los entes fiscales para evitar fraudes, evasión y otras actividades ilegales.

daniela londoño

Domingo, 6 de noviembre 2022, 10:46

El aumento de transferencuas y envíos por Bizum están más de moda que nunca. Gracias al auge de los pagos o transacciones electrónicas y de la disminución en el uso del efectivo, las autoridades fiscales han implementado nuevos sistemas de vigilancia. El fin es ... hacer frente a actividades ilegales como el fraude fiscal, la evasión de impuestos o el blanqueamiento de capitales. Por lo tanto, lo recomendable siempre es tener más cuidado a la hora de recibir o transferir dinero a conocidos o familiares. Así se evitará estar en la mira de las autoridades fiscales.

Publicidad

Por lo general, tanto bancos como Hacienda, trabajan conjuntamente para tener información detallada sobre los movimientos de dinero de sus usuarios. No importa entre quiénes se desarrollen estas operaciones, familiares, amigos o contactos laborales. Lo cierto es que cada usuario deberá sustentar de dónde proviene el dinero que fluye desde su cuenta.

Por ejemplo, si se trata de préstamos o transacciones entre familiares, deberán tenerse en cuenta aspectos como los topes y el impuesto a devengar. En estos casos, por ejemplo, sería el impuesto a donaciones o de transmisiones patrimoniales. En cuanto al límite, aquellos movimientos que superan los 6.000 euros son notificados a Hacienda. Así mismo aquellas transacciones iguales o superiores a 10.000 euros. Dichos avisos responden solo a una notificación, y no deberán ser considerados fraudulentos a menos que no se pueda justificar su procedencia.

En el caso del impuesto a sucesiones y donaciones, aplicado a transferencias entre familiares, el porcentaje a pagar depende del valor del capital donado y de la comunidad autónoma. Si se trata del de transmisiones patrimoniales, simplemente se deberá notificar a la Agencia Tributaria mediante el modelo 600 en un plazo de 30 días hábiles, pero sin cancelar ningún valor. Lo recomendable es ser cuidadoso con estas notificaciones para evitar que, en caso de préstamo, sea considerado como encubierto. De ser así, la entidad fiscal podría aplicar multas y sanciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad