Alberto Flores
Granada
Martes, 8 de noviembre 2022, 10:39
Importante aviso en relación a una estafa que conlleva robos en las cuentas corrientes. Las tarjetas de crédito y débito son uno de los métodos de pago más utilizados en España. De hecho, para una gran mayoría resulta casi imposible realizar sus operaciones ... del día a día sin utilizar estas tarjetas. Tanto es así que el número de tarjetas en circulación en nuestro país supera los 80 millones, habiendo prácticamente 2 de media por habitante. Su uso es tan extendido que los casos de timos, estafas y fraudes relacionados con ellas cada vez es mayor. Y es que son muchos los delincuentes que aprovechan el elevado número de operaciones que se suelen hacer con ellas para realizar cargos en diferentes cuentas bancarias a través de tarjetas de crédito. Unos cargos que, lógicamente, no están autorizados por los titulares de las mismas.
Publicidad
Noticia Relacionada
Por este motivo existe la recomendación por parte de las entidades bancarias de comprobar periódicamente las operaciones que se cargan en las tarjetas por si hubiera alguna que resulte desconocida. Porque cada vez es más frecuente que aparezcan cargos producidos por el uso fraudulento de tarjetas de crédito, ya sea por haber perdido la tarjeta, por el robo de datos o por que han clonado la herramienta.
Si esta desagradable situación ocurre, el Banco de España ofrece algunas recomendaciones a seguir. La primera de ellas tiene que ver con notificar cuanto antes a la entidad bancaria la situación para evitar que se puedan generar gastos adicionales. Normalmente los bancos cuentan con un formulario de cargos no reconocidos en los que los clientes pueden detallar toda la información relativa a este tipo de fraudes.
«La entidad tiene la obligación de responder y devolver el importe de las operaciones que considere como no autorizadas al final del siguiente día hábil al de la comunicación realizada, salvo que considere que son cargos derivados de una actuación fraudulenta del titular de la tarjeta o de negligencia grave de sus obligaciones», señalan desde el Banco de España.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el Banco de España ofrece algunos consejos de seguridad para evitar caer en este tipo de fraudes. Estos son los siguientes:
Publicidad
• Utilizar las tarjetas solo en páginas web seguras.
• Leer la letra pequeña de los servicios y suscripciones que se paguen con ella.
• Custodiar las tarjetas y sus elementos de seguridad.
• Revisar con frecuencia los cargos en nuestra cuenta.
• No proporcionar por teléfono o correo electrónico nuestros datos personales.
• Comunicar inmediatamente a la entidad bancaria el robo o pérdida de la tarjeta de crédito.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.