Edición

Borrar
Una experta aclara los riesgos de mezclar ibuprofeno con otros medicamentos. EFE
Una farmacéutica aclara los riesgos de mezclar ibuprofeno con otros medicamentos

Una farmacéutica aclara los riesgos de mezclar ibuprofeno con otros medicamentos

La Agencia Europea del Medicamento lanzó una alerta sobre el consumo de fármacos con ibuprofeno y codeína

Alberto Flores

Granada

Martes, 11 de octubre 2022, 13:02

La semana pasada el comité de farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) lanzaba un aviso sobre nuevos efectos adversos descubiertos en el consumo de fármacos con ibuprofeno y codeína en sus componentes. Unos efectos que se han presentado como problemas graves de salud en algunos pacientes que habían tomado más dosis de la recomendada durante demasiado tiempo, hasta el punto de que algunos incluso llegaron a fallecer por ello.

«En Europa esa asociación de ibuprofeno y codeína no precisa de receta médica, por eso se ha lanzado el aviso. Sin embargo, en España no se ha registrado ningún tipo de incidente al respecto», cuenta a IDEAL María Luisa García Mellado, farmacéutica y responsable de Calidad de Vithas Granada. Según detalla, el consumo de este tipo de medicamentos en nuestro país es «bastante limitado» porque cuando se requieren tratamientos del dolor más prolongados se recurren a otras asociaciones como el tramadol con paracetamol.

«Las indicaciones de la EMA dicen que el ibuprofeno con codeína no debe omarse más de tres días», aclara la farmacéutica, que cuenta que la codeína es un analgésico que puede provocar adicción y diferentes efectos adversos. Algo que también ocurre con el ibuprofeno, que puede generar problemas en el riñón y el hígado, así como hemorragias gástricas si se utiliza demasiado. Pese a ello, asegura que este medicamento no es «ni más peligroso ni menos» que otros fármacos, aunque si que es necesario utilizarlo «de forma adecuada».

«Siempre que se sigan las indicaciones del prospecto y que no haya otros problemas no pasa nada por tomarse un ibuprofeno cada 8 horas»

María Luisa García Mellado

Responsable de Calidad de Vithas Granada

Mezclar ibuprofeno con otros medicamentos

Sobre el riesgo de mezclar ibuprofeno con otros medicamentos, García dice que siempre es importante consultar que ambos fármacos sean compatibles para evitar riesgos. «Siempre es aconsejable utilizarlo bajo prescripción médica, en la dosis mínima y durante el menor tiempo posible».

En cuanto a la dosis recomendada para evitar problemas, la responsable de Calidad de Vithas Granada explica que cada caso es diferente, aunque por norma general la dosis recomendada de ibuprofeno sería de 400 mg cada 8 horas. «Siempre que se sigan las indicaciones del prospecto y que no haya otros problemas no pasa nada por tomarse un ibuprofeno cada 8 horas».

Incluso es posible consumir tres pastillas al día fuera necesario, aunque para los casos en los que el dolor se mantiene lo más adecuado es consultar con un médico porque podrían aparecer efectos no deseados. «Para tratamientos prolongados lo ideal es que lo valore un médico, ya que existen tratamientos más seguros», finaliza la farmacéutiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Una farmacéutica aclara los riesgos de mezclar ibuprofeno con otros medicamentos