Declaración
Una experta desvela si puedes desgravarte el seguro de la casa o el coche en la RentaDeclaración
Una experta desvela si puedes desgravarte el seguro de la casa o el coche en la RentaAlberto Flores
Granada
Miércoles, 19 de abril 2023, 10:10
Entramos en época de la Renta y con ella llegan todas las novedades. Aunque no todo el mundo preste demasiada atención a ellas, las deducciones juegan un papel muy importante en la declaración. De hecho, el resultado de la misma puede ser muy diferente si ... se incluyen en el borrador o no. Más allá de errores que pueden costarte multas o de cómo incluir las donaciones a hijos en la declaración, es importante conocer cuáles son los principales gastos que pueden deducirse al rendir cuentas con la Agencia Tributaria.
Publicidad
Estos habitualmente tienen que ver con las ayudas a viviendas, compra de material escolar o nacimiento de hijos. Pero lo cierto es que existen otros gastos que se pueden desgravar y que resultan bastante más comunes como algunos seguros que se tengan contratados. Hacienda es clara al respecto: son deducibles las primas de contratos de seguros de vida e incendios, así como los de hogar. Mientras que en otros, como con el caso del seguro del coche, no sucede lo mismo.
Sin embargo, no todos los contribuyentes tienen derecho a acogerse a dichas deducciones. «El seguro del hogar es un poco trampa ya que solo se puede aplicar en unos pocos casos», advierte a IDEAL Paula Urcera, responsable del área fiscal de TaxDown. La experta explica que este tipo de seguros como el de vida u hogar pueden deducirse a través de la deducción por hipoteca para la compra de una vivienda habitual. Aunque esto solo es posible si la adquisición de la misma fue anterior a 2013.
Paula Urcera
Responsable del área fiscal de TaxDown
«Puedes incluir en tu declaración el seguro de la vivienda siempre que esté vinculado a la hipoteca y la casa la hayas comprado antes de 2013. Si es así puedes sumar las cantidades que has pagado e incluirlas en la Renta», detalla Urcera. Otra vía para deducirse el seguro del hogar tiene que ver con las personas que tienen una casa en propiedad destinada al alquiler: «en estos casos puede incluirse el seguro de vida como gasto: «Bastaría con señalar los ingresos obtenidos por dicho alquiler y los gastos derivados del mismo».
Noticia Relacionada
Alberto Flores
Para finalizar, una de las grandes dudas tiene que ver con la casilla en la que incluir este tipo de gastos para que aparezcan reflejados en la declaración. Si se trata de un seguro de hogar de una vivienda adquirida antes de 2013, la deducción se reflejará en las casillas 547 y 548, que son en las que se consigna la deducción por vivienda habitual.
Publicidad
Para el resto de casos, el consejo de Urcera no es otro que el de recurrir a un asesor especializado que pueda determinar que todo es correcto. «Recomendaría a todas las personas con rentas entre 15.000 y 35.000 euros anuales acudir a un asesor, ya que son quienes más se pueden beneficiar de todas las deducciones estatales y autonómicas», concluye la responsable del área fiscal de TaxDown.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.