Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
GRANADA
Viernes, 26 de marzo 2021, 12:16
El doctor Quique Bassat, investigador del ISGlobal de Barcelona, ha manifestado su preocupación acerca de la evolución de la pandemia de covid-19 durante una entrevista concedida al programa Las Mañanas, de Radio Nacional de España. «La cuarta ola es inevitable, ya no la ... vamos a poder frenar», expresó el científico, quien recordó que «sigue habiendo mucha gente que se puede contagiar y morir por esta enfermedad».
Noticias Relacionadas
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
«¿De qué magnitud queremos que sea esa cuarta ola?», planteó el experto, que tiene claro que dependerá de las medidas de restricción que se tomen en los próximos días. En este sentido, sugirió «endurecer las restricciones para la entrada de personas que vienen de zonas con peores datos epidemiológicos, como, por ejemplo, pidiendo una PCR también por vías terrestres y no solo para los que vienen en avión». «No podemos cerrar los ojos ahora y esperar a que pase la Semana Santa para actuar», defendió.
En lo que respecta a las vacunas de AstraZeneca, Bassat ha explicado que las dudas se deben «a una serie de fracasos de comunicación que han hecho que la población pierda un poco la fe en AstraZeneca». «Es una vacuna buena, funciona y es más barata que otras, pero no han sabido transmitir esta información con la claridad necesaria desde las farmacéuticas ni desde las autoridades sanitarias», consideró el experto, a quien le parece «acertado» ampliar hasta los 65 años el rango de edad para recibirla, si bien puntualizó que tampoco «hay ninguna razón que justifique no utilizarla en personas mayores de esa edad».
En cuanto al progreso de la campaña de inmunización, Bassat indicó que España sigue «a un ritmo muy lento y muy lejos de los objetivos marcados». «Tenemos muchos deberes que hacer», concluyó en este aspecto, tras lo que afirmó esperar que «el mes de abril sea el clave».
Bajo su punto de vista, una hipotética llegada de la vacuna rusa sería «una buena noticia», pues se trata de «una vacuna válida más», aunque primero considera que se debe cumplir otro requisito. «El factor determinante es que sea aprobada por una entidad regulatoria estricta, como la Agencia Europea del Medicamento, pero, por el momento, no cuenta con esta aprobación», apostilló.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.