Ideal
Domingo, 20 de diciembre 2020, 10:20
A principios de diciembre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad acordaron las medidas que estarán vigentes durante la Navidad: cenas con un máximo de 10 personas en los días más señalados, toque de queda y posibilidad de viajar a otras regiones para celebrar ... las fiestas con allegados, entre otras. No obstante, las reuniones familiares y la relajación durante la Navidad podrían ocasionar que en enero haya una nueva ola de coronavirus, algo de lo que están advirtiendo expertos como Rafael Bengoa, exconsejero de Sanidad vasco y antiguo asesor de Obama.
Publicidad
En una entrevista en el diario Nius, Bengoa ha indicado que es probable que en enero haya una tercera ola porque los ciudadanos no han cambiado su comportamiento. «Si la gente hace un poco lo que le da la gana vamos derechos a tener infecciones durante todos estos días. Más lo que pase dentro de las casas en Navidades, estaremos creando una situación para una tercera ola que igual no es tan agresiva como ésta pero es importante evitarla», ha señalado.
Noticias Relacionadas
La forma que adquiera esta tercera ola tras la Navidad dependerá de las medidas de vigilancia que se implanten ahora. Según Bengoa, si se refuerzan el rastreo, testeo, seguimiento o aislamiento, «igual solo se expresa esa tercera ola como microbrotes en distintos sitios. Pero si el comportamiento ha sido como el que hemos tenido en verano de casi normalidad, vamos a tener una franca tercera ola».
A este respecto, Bengoa no se ha mostrado muy optimista: «El virus no ha mutado y nosotros no hemos mutado mucho nuestro comportamiento. Como veo que sigue habiendo las mismas imágenes que hubo en verano, no tenemos que pensar que va a ser mucho mejor. Ojalá la gente haya modulado su comportamiento después de ver la mortalidad que ha habido en la segunda ola».
Este experto ha advertido que no debemos seguir acostumbrados a ver las tasas de mortalidad del coronavirus como si fueran normales. Bengoa también ha pedido que la población se acuerde de los profesionales de la salud que ven las muertes en directo: «una tercera oleada ya es pedir mucho a los profesionales de la salud».
Publicidad
Por todo ello, de cara a la Navidad, ha indicado que «la mejor medida es ser minimalista en la cena de Navidad y hacer lo mismo que si estuviéramos en un bar: no fumar, ponerse la mascarilla con los que se está hablando, quitársela sólo para comer y ser pocos». «Vamos a ahorrar muchas muertes, sobre todo de gente mayor, si tenemos un comportamiento en Navidad muy diferente al que hemos tenido este verano», ha declarado.
El Gobierno está dispuesto a proponer a las comunidades un endurecimiento de las medidas pactadas para estas Navidades después de que se haya producido un repunte de casos de coronavirus. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha indicado en el Congreso de los Diputados que «solo de nosotros depende no abrir la puerta a la tercera ola después de Navidad. Si hay que endurecer el plan de Navidad, no les quepa duda de que el Gobierno lo propondrá a los gobiernos autonómicas». «No podemos bajar la guardia. En los últimos días hemos visto un preocupante aumento del número de casos. Necesitamos un último esfuerzo», ha advertido Sánchez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.