EFE

Un experto señala que el virus detectado en Pekín es «extremadamente contagioso», más que el de Wuhan

Las autoridades ya han iniciado un plan para llevar a cabo 90.000 pruebas diarias después del nuevo brote detectado

efe

Martes, 16 de junio 2020, 14:11

El Ministerio de Salud de China ha informado este martes de 40 nuevos casos de coronavirus, 27 de ellos detectados en Pekín, después del nuevo foco de contagios originado en un mercado mayorista en distrito de Fengtai, en el suroeste de la capital, que ... ya ha provocado 107 contagios desde el jueves, por lo que las autoridades ya han iniciado un plan para llevar a cabo 90.000 pruebas diarias.

Publicidad

Yang Zhaqiu, subdirector de un departamento de biología de la Universidad de Wuhan, apuntan que el virus es «probablemente más infeccioso» que el detectado en Wuhan, la capital provincial de Hubei, donde comenzó a propagarse la COVID-19. «El virus de Pekín es extremadamente contagioso, aparentemente mucho más de lo que fue el detectado en Wuhan», señala Yang en declaraciones a Global Times, y añade que, en su opinión, «se trata de un brote importado del exterior».

Mientras, el experto Wang Genghua agrega al mismo periódico que ahora hay una «comprensión muy clara» del virus en comparación con el momento en que comenzó a propagarse en Wuhan y que «la población está concienciada» sobre las medidas necesarias para atajarlo. «Pekín no será un nuevo Wuhan, pero si el número de casos sigue subiendo y el virus se propaga a las comunidades de vecinos, podrían imponerse medidas más drásticas y sellar la ciudad», agregó.

El domingo, la viceprimera ministra china Sun Chunlan ya avanzó que se debían tomar «medidas decididas» para detener la propagación del nuevo brote, y pidió «investigaciones epidemiológicas estrictas» y un «rastreo exhaustivo» para identificar y controlar la fuente de infección.

También instó a las comunidades pequinesas a que hagan todo lo posible para detectar casos confirmados, sospechosos, pacientes con fiebre que podrían ser portadores y contactos cercanos, y ponerlos en cuarentena.

Publicidad

Además de las pruebas y las medidas de control y prevención, la ciudad ha intensificado la inspección de los mercados de productos frescos, cerdo congelado, ternera, cordero y productos avícolas, y se examinan otros negocios, incluidos supermercados y restaurantes, para garantizar que no circulan productos contaminados con el patógeno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad