IDEAL
GRANADA
Viernes, 15 de enero 2021, 13:17
La tercera ola de la pandemia de coronavirus viene marcada por la llegada de la variante británica de la Covid-19, con un mayor índice de contagio que incrementa rápidamente las cifras de infectados. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias ... Sanitarias, aseguró que dicha mutación «por ahora, ha tenido un efecto muy pequeño en España», mientras que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido en que la tercera oleada de la enfermedad se puede combatir con las mismas restricciones que la anterior. Una afirmación que cuestionan los expertos.
Publicidad
Noticias Relacionadas
«Con la variante británica vamos a ciegas y eso es lo peor», subrayó Álex Arenas, físico e investigador de la Universitat Rovira i Virgili al portal NIUS. Una advertencia con la que coincide el epidemiólogo de la Escuela de Salud Pública de Harvard Marc Lipstich, como recoge en un artículo. El experto considera que se deben reorientar los recursos y centrarlos en atacar a esta variante de la Covid-19.
«No tenemos datos, ese es el problema. No se están haciendo suficientes análisis genéticos para detectar si los nuevos casos son de la nueva variante, a pesar de la situación tan crítica que estamos viendo y del enorme flujo de viajes que tenemos con Reino Unido», indica Arenas, quien considera que esta mutación «se va a comportar como lo está haciendo en otros países». «Todo el esfuerzo que se pudiera hacer en secuenciación en este momento sería oro», agregó.
«Estamos secuenciando, pero los médicos que tenemos son insuficientes para dar una respuesta puntual, rápida y precisa a una pregunta como esta: ¿Cuál es la incidencia de la variante británica en nuestras muestras?», señaló al citado medio Fernando González Candelas, investigador de FISABIO. «Lo que interesa es saber la frecuencia con la que se detecta y cuánto va variando esa frecuencia. Y, para eso, tenemos que hacer un análisis de las muestras de virus circulante que hay», agregó el experto.
El científico considera que las medidas de contención actuales pueden no ser suficientes para esta variante, como también alertó Lipstich en su artículo. «En el Reino Unido, la mayoría de los distritos que impusieron un confinamiento de nivel 4 contuvieron los casos de SARS-CoV-2, pero la variante B-117 aumentaba diez veces cada tres semanas aproximadamente», advirtió. «Incluso con el confinamiento total, esta variante se está mostrando incontenible, por lo que estamos viendo en otros países», añadió Arenas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.