![Medidas contra el Covid-19 | Expertos recomiendan purificadores de aire para evitar contagios en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/navidad_purificadores_comidas-k2QH-U13019749122SLF-1248x770@Ideal.jpg)
![Medidas contra el Covid-19 | Expertos recomiendan purificadores de aire para evitar contagios en Navidad](https://s3.ppllstatics.com/ideal/www/multimedia/202012/22/media/cortadas/navidad_purificadores_comidas-k2QH-U13019749122SLF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Agencias
Viernes, 25 de diciembre 2020, 14:23
La Navidadmás inciertas de las últimas décadas y los encuentros familiares se ven profundamente marcados por las medidas contra la Covid-19. La concentración de personas en los domicilios, la dificultad de mantener la distancia de seguridad dentro de las casas y los impedimentos a la hora de ventilar correctamente los espacios debido al frío son los principales riesgos que afrontan las reuniones navideñas ante el peligro de una tercera oleada.
Medidas de precaución como el lavado de manos, la distancia social o la ventilación de las estancias en las que tengan lugar las celebraciones son más acuciantes que nunca. Sin embargo, los expertos de la empresa de sanidad ambiental EZSA alerta de que el ambiente distendido y familiar de las fiestas, así como el hecho de reencontrarse con familiares tras muchos meses de separación, puede provocar una relajación de las medidas higiénicas.
Por eso, la empresa de sanidad ambiental aconseja la utilización de purificadores de aire como Freshcube Evo con filtros de alta eficiencia HEPA H13, para adecuar las casas antes de recibir visitas en Navidad. Este tipo de filtros permite atrapar el 99,95 % de las partículas de virus, polvo, olores, pelos o gases nocivos que se filtran en el aire.
Noticias Relacionadas
Estas partículas en suspensión, también conocidas como aerosoles, se acumulan en los ambientes cerrados y se han convertido en una de las principales vías de propagación de coronavirus, junto con las superficies infectadas y las gotas que expulsa una persona contagiada al hablar, reír o toser.
«Al renovar el aire abriendo puertas y ventanas para generar corrientes cruzadas, o mediante equipos de ventilación homologados, provocamos que se diluyan las posibles partículas infectadas en suspensión y que se reduzca el riesgo de contagio», explica Ignacio Santamarta, Director de Innovación de EZSA. «No obstante, es fácil que en Navidad no ventilemos el salón lo suficiente, debido al ambiente relajado de la celebración y al frío del exterior. Por eso es aconsejable contar con filtros de alta eficiencia que ofrezcan una tasa adecuada de renovación del aire».
En este sentido, de acuerdo con la guía del gobierno de España con recomendaciones de climatización para frenar la COVID-19, en espacios que presenten dificultades para obtener una ventilación satisfactoria, «se aconseja el uso de unidades portátiles equipadas con filtros de alta eficiencia HEPA, ubicadas en los espacios a tratar. Es preciso que mantengan un índice de movimientos hora significativo».
Los purificadores funcionan captando el aire mediante ventiladores y atrapando las partículas suspendidas en el ambiente. Algunos modelos cuentan, además, con sistemas de medición de la calidad, la temperatura y la humedad ambiental para verificar que el espacio está libre de elementos patógenos en suspensión.
- EZSA también aconseja tomar otras medidas adicionales para que las celebraciones navideñas queden libres de contagios:
- Llegar al encuentro habiendo cumplido estrictamente las normas sanitarias, como el lavado de manos, el uso de mascarilla o la distancia social. En este sentido, es recomendable limitar las interacciones sociales diez días antes de los encuentros familiares.
- Limitar a diez el número de personas que participa en una comida navideña.
- Apostar por encuentros virtuales con aquellas personas que no pertenezcan a la*burbuja.
- Evitar el contacto físico con los familiares.
- Distribuir a los comensales en la mesa en función de su unidad de convivencia.
- Servir los platos en raciones individuales en vez de bandejas en el centro de la mesa.
- Evitar los brindis con contacto entre copas.
- Reducir el consumo de alcohol, a fin de ser conscientes de la responsabilidad contra la COVID-19 durante toda la comida.
- Reducir el tono de voz, ya que al gritar se están expulsando más gotas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.