La OCU explica cómo calentar tu casa si no tienes calefacción. Ocu

Así puedes calentar tu casa si no tienes calefacción, según la OCU

Desde la organización señalan que sistemas para calentar el hogar son mejores si no hay ninguno instalado

Alberto Flores

Granada

Jueves, 17 de noviembre 2022, 10:01

Con la llegada del mal tiempo se acumulan los gastos extraordinarios en materia energética. El frío ya hace acto de presencia en la mayoría de provincias españolas, lo que ha provocado que durante los últimos días los sistemas de calefacción de muchas viviendas hayan ... comenzado a funcionar. Sin embargo, muchos hogares no cuentan con ningún sistema de este tipo instalado. Y precisamente por ello la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha explicado recientemente cuáles son las opciones más baratas por las que se puede optar.

Publicidad

Desde la organización señalan que estos sistemas son ideales para quienes no tengan un sistema fijo de calefacción. Además de para personas que vivan de alquiler y no puedan instalarlo, y para los usuarios que no quieran tener que hacer frente a la elevada inversión que supone optar por soluciones como el suelo radiante o instalar radiadores en toda la casa.

La OCU señala que existen muchas alternativas para calentar tu hogar si no dispones de calefacción. Sin embargo, para elegir qué tipo de aparato usar hay que tener en cuenta dos aspectos: el precio de compra y el coste de utilización del producto. Además, no todos los aparatos permiten calentar toda una vivienda, sino que en la mayoría de casos están ideados para calentar una sola estancia.

¿Cuál es la opción más económica y eficiente?

En este sentido, explican que los aparatos de calefacción más comunes cuando no existen sistemas de calefacción en una vivienda son los siguientes: bomba de calor, estufa de butano, estufa de parafina, radiador de aceite, estufa halógena, calefactor y convector eléctrico. Y para ayudar a los consumidores a elegir la mejor opción han realizado una comparativa de lo que supone normalmente la compra de dichos aparatos y el gasto que realizan en una hora de uso.

Los resultados son los siguientes:

• Bomba de calor: precio medio de compra de 980 euros y un gasto por hora de 0,196 euros.

Publicidad

• Estufa de butano: precio medio de compra de 150 euros y un gasto por hora de 0,453 euros.

• Estufa de parafina: precio medio de compra de 230 euros y un gasto por hora de 0,902 euros.

• Estufa halógena: precio medio de compra de 35 euros y un gasto por hora de 0,276 euros.

• Radiador de aceite: precio medio de compra 70 euros y un gasto por hora de 0,575 euros.

• Calefactor: precio medio de compra de 30 euros y un gasto por hora de 0,460 euros.

• Convector: precio medio de compra de 60 euros y un gasto por hora de 0,460 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad