Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Miércoles, 2 de marzo 2022, 10:46
La guerra de Ucrania está suponiendo una revolución a múltiples niveles. Uno de ellos es el coste de la vida diaria, dado que se han incrementado los precios de productos como la gasolina o como la luz. Sobre este último aspecto ha querido ... advertir la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que publica que el precio de la factura de la luz podría llegar a duplicarse con respecto a lo pagado en 2021 por el conflicto ucraniano. De hecho, la OCU augura un aumento del 41% del precio de la luz en el escenario más positivo y del 109% en el más negativo.
Según la OCU, durante febrero, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha mantenido prácticamente igual que en enero, aunque en los últimos días del mes esos precios se han incrementado, algo en lo que claramente ha influido la crisis provocada por los ataques a Ucrania. La factura media mensual de febrero es de 110,27 euros, algo menos que la de enero, pero mucho más elevada que el año pasado: asistimos a la mayor subida interanual en el precio de la electricidad de los últimos años, 55 euros.
Los expertos de OCU han llevado a cabo un estudio sobre el impacto de la crisis de Ucrania en el precio de los suministros, y cómo se reflejará este efecto en las facturas energéticas de los hogares españoles.
El futuro de la luz
1. En el primero de ellos se considera que el precio se mantiene en los niveles actuales, que ya son de por sí muy elevados (200 euros/MWh de electricidad y 77 euros/MWh de gas). Este escenario conllevaría un aumento de 33 euros mensuales en la factura de la luz (de 79 a 112 de media).
2. En el segundo los precios se elevan hasta los máximos históricos mensuales del pasado diciembre para la electricidad y gas (240 y 111 euros por MWh respectivamente). Este escenario conllevaría un aumento de 48 euros mensuales en la factura de la luz (de 79 a 127 de media).
3. El último considera que se alcanzaran precios hasta ahora inéditos o alcanzados solo en momentos concretos. Este escenario conllevaría un aumento de 86 euros mensuales en la factura de la luz (de 79 a 165 de media).
De esta forma, el sobrecoste en la factura de gas y luz podría estar entre 79 y 222 euros mensuales, que se sumarían a las ya elevadas facturas de 2021. Esto supone un incremento del 41% en el escenario más positivo y del 109% en el más negativo. En el peor de los casos, la factura del gas y electricidad podrían duplicarse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.