Alberto Flores
Granada
Lunes, 13 de febrero 2023, 09:57
Durante los últimos meses el precio de la electricidad no ha hecho más que subir y subir, lo cual supone una mala noticia para el bolsillo de la mayoría de los españoles. Precisamente por ello, desde hace algún tiempo la mayoría de usuarios busca qué ... hacer para ahorrar en la factura de la luz y recurre a recomendaciones para ahorrar en calefacción.
Publicidad
Sin embargo, no todo son malas noticias en lo relativo al precio de la luz: durante el pasado mes de enero la factura de la electricidad fue la más barata de los últimos dos años para los clientes que tienen contratada la tarifa regulada. De hecho, en las últimas semanas el precio de la tarifa oficial ha sido más económico que el de todas las facturas actuales del mercado libre que cuentan con un importe fijo.
Noticia Relacionada
Pero, a parte de contar con una buena tarifa de electricidad, ¿qué pueden hacer los consumidores para ahorrar todavía más en la factura de la luz? Según un estudio de FACUA el 70% de los hogares españoles tienen contratada más potencia de la necesaria. Y eso afecta directamente a la factura eléctrica, que se ve incrementada de manera notable con respecto a si se tuviera contratada la potencia que realmente se necesita.
El primer indicativo para comprobar si tienes más potencia de la que necesitas tiene que ver con los plomos: si no te saltan alguna vez a lo largo del año es que probablemente tengas contratada más potencia de la que necesitas. Para comprobar qué potencia se tiene basta con fijarse en la factura, donde se informa sobre qué término de potencia se tiene.
Noticia Relacionada
Además, desde hace algunos meses las facturas señalan también cuál ha sido la potencia máxima utilizada durante los últimos 12 meses, una cifra que es posible utilizar para comprobar si realmente nos sobra potencia o no.
Publicidad
En este sentido, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explican que es muy importante para ahorrar contratar la potencia necesaria, «ni más ni menos». «A la mayor parte de los hogares les basta con una potencia entre 3,3 y 4,4 kW», señalan desde la OCU, que añaden que una potencia demasiado alta elevará la factura de la luz y una muy corta hará que el interruptor de control de potencia salte.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.