Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Flores
Granada
Martes, 14 de febrero 2023, 11:05
La situación que vive toda Europa, que está sufriendo una subida de la inflación, ha provocado que durante los últimos meses el precio de prácticamente todo se incremente. Especialmente el importe del gas, que también se ha visto incrementado debido a la guerra de Ucrania. ... Y esto ha provocado que, aún intentando ahorrar en calefacción, las facturas de muchas familias se hayan disparado durante este invierno hasta en un 500%.
Una situación que podría agravarse durante los próximos meses debido a las sanciones de la Unión Europea a Rusia y que afecta más a unos clientes que otros. Porque los que están sufriendo este incremento de precio son los que cuentan con un contrato en mercado libre, que ha pasado de tener facturas cercanas a los 100 euros durante noviembre y diciembre a subir hasta los 500 solo unas pocas semanas después.
Noticia Relacionada
«La materia prima está muy cara y no ha dejado de subir por la guerra de Ucrania. En la mayoría de casos el cliente no se ha dado cuenta del incremento del precio hasta que ha llegado el frío», cuentan a IDEAL desde Selectra, comparador de tarifas energéticas. Según detallan, durante los últimos meses muchos clientes han sufrido un incremento en sus tarifas de gas coincidiendo con sus renovaciones anuales, unas subidas que no se notaron demasiado durante los meses más calurosos pero que ahora, llegado el frío, han provocado que las facturas se disparen.
Eso sí, esta situación únicamente afecta a los clientes con contratos con compañías del mercado libre, ya que en el mercado regulado por el Gobierno el precio permanece con un límite y actualmente está bastante por debajo del del mercado libre. «Aquellos clientes con contratos de este tipo están teniendo facturas mucho más baratas ahora mismo. Por ejemplo, una de las tarifas más económicas del mercado libre ofrece 0,15 euros por kWh consumido, más del doble de los 0,07 euros del mercado regulado.
Para pagar menos en la factura del gas, desde Selectra recomiendan comprobar el importe al que están pagando cada kWh en el contrato y llamar a la compañía con la que lo tengan para comprobar si tienen permanencia. «Si no tienen permanencia deberían cambiar al mercado regulado, ahora mismo es lo más competitivo que hay».
Noticia Relacionada
D. C.
Además, los topes en el precio del gas se mantendrán hasta 2024, por lo que es «la mejor opción» para pagar menos por el gas consumido durante este año. «Lo más seguro es que llegado 2024 el precio del mercado regulado suba pero como son tarifas sin permanencia será posible cambiar si eso ocurre», detallan.
Como consejos para ahorrar, los expertos de Selectra explican que lo mejor que se puede hacer es intentar tener un consumo moderado: «Hay que evitar abusos en el consumo y aprovechar que no está siendo un invierno demasiado frío. Con tener la casa a 19 o 20 grados es suficiente y el ahorro es significativo con respecto a si se sube algún grado más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.