ITV. IDEAL

Así es el error en los cristales del coche que provoca no superar la revisión

El conductor debe revisar las lunas de su vehículo antes de presentarse a la inspección

IDEAL

Domingo, 22 de mayo 2022, 12:43

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un procedimiento obligatorio de importancia para los conductores. Para garatizar la seguridad en carretera, cada vehículo debe superar un examen técnico: la ITV. Cada año, o algunos vehículos cada dos años, el propietario debe acreditar el perfecto ... estado de su turismo o motocicleta para poder seguir circulando en la vía pública. Sin embargo, algunos fallos pueden impedir que se supere dicha inspección. Estos son los vehículos que suspenderán la inspección con la nueva norma este 2022.

Publicidad

Uno de ellos hace referencia a las lunas tintadas del vehículo. Si el vehículo no cuenta con cristales homologados, tendrá problemas durante la ITV. El resultado de la inspección no será favorable. Los conductores que deben guardar más cautela son aquellos que hayan tintado sus cristales después de adquirir el vehículo.

El sistema homologado y que superará la ITV son las lunas laminadas. Se trata de unas láminas que se adaptan al cristal del vehículo por su cara interna, según el tamaño y la forma. Se instalan en cualquier taller homologado por un precio aproximado de 50 euros.

Por su parte, los vehículos que se venden ya con las lunas tintadas no tendrán que llevar a cabo ninguna medida para pasar la ITV. Los cristales tintados son aptos para superar la inspección. Circular con las lunas tintadas es completamente legal, aunque cumpliendo una serie de requisitos.

Según el artículo 19 del Reglamento General de Circulación, podrán circular co láminas adhesivas homologadas o cortinillas contra el sol en las ventanillas posteriores aquellos vehículos que lleven dos espejos retrovisores exteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad