Ideal
Domingo, 19 de septiembre 2021, 12:56
El 19,05 % de los vehículos que que se sometieron en 2020 a la inspección técnica obligatoria (la ITV) no la superaron a la primera. Así lo revelan los datos publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que la Asociación Española de Entidades ... Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha analizado.
Publicidad
De los 19.608.689 vehículos que se sometieron a inspección durante el año 2020, 3.735.714 no la superaron a la primera. En el total de las inspecciones realizadas se detectaron 24.914.394 defectos, de los cuales el 28,21 % fueron graves (aquellos que imposibilitan automáticamente que el vehículo pueda superar la ITV).
AECA-ITV detalla que las causas principales que impidieron que los vehículos superaran la ITV en la primera inspección son:
- Alumbrado y señalización: son los defectos graves más frecuentes, un 25,85 % del total. AECA-ITV destaca la importancia del correcto funcionamiento del sistema de alumbrado, puesto que permite la correcta percepción de la calzada y la correcta visibilidad del vehículo por parte del resto de usuarios de la vía.
- Ejes, ruedas, neumáticos y suspensión: suponen un 19,3 % de los defectos graves detectados. AECA-ITV recuerda que la diferencia entre unos neumáticos por debajo del umbral mínimo y unos en perfectas condiciones puede decantar la balanza en caso de percance en la vía pública.
Publicidad
- Emisiones contaminantes: el 16,95 % de los suspensos en la ITV se debe a un incorrecto funcionamiento de los sistemas de control de emisiones contaminantes. Según explica AECA-ITV, esta causa continúa aumentando cada año y en los turismos ya es el segundo motivo de rechazo.
- Frenos: el 13,5 % de los defectos graves detectados están relacionados con los frenos.
Hay que recordar que el resultado de la ITV puede ser favorable, desfavorable o negativa. La ITV desfavorable impide al vehículo circular salvo para desplazarse al lugar de reparación. El titular está obligado a reparar los defectos y volver a la estación de ITV en el plazo máximo de dos meses. Sin embargo, si la ITV es negativa el vehículo tiene que abandonar la estación de ITV transportado por una grúa hasta el lugar de reparación y volver arreglado en el plazo máximo de dos meses. Circular con la ITV desfavorable se castiga con una multa de 200 euros, mientras que hacerlo con la ITV negativa se sanciona con una multa de 500 euros.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.