Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
DANIELA LONDOÑO
Miércoles, 12 de octubre 2022, 10:39
Aunque normalmente este es un privilegio de personajes políticos o de la realeza europea, la casa de la moneda italiana decidió hacer una excepción. A tan sólo un año de su fallecimiento, el pasado 5 de julio de 2021, el organismo emisor ha querido rendirle ... homenaje al icono de la canción italiana, Rafaella Carrá, quien aparecerá en las monedas de 2 euros que se emitirán en 2023.
Noticia Relacionada
DANIELA LONDOÑO
La reconocida cantante y actriz, famosa por éxitos como 'Fiesta' o 'Hay que venir al sur' es recordada como todo un símbolo de la libertad y el feminismo. Al mismo tiempo, como una trasgresora, al menos para su época, de los estereotipos tradicionales sobre la mujer, la sexualidad e incluso la forma de cantar.
La noticia fue anunciada recientemente por el presentador de radio Fabio Canino. Al parecer, la casa de la moneda italiana decidió hacer el homenaje a la artista después de realizar un sondeo entre la población trasalpina. Carrá superó por mucho a otros grandes de la cultura como Mónica Vitti, y aparecerá a partir de 2023 en las monedas de circulación de dos euros.
Esta moneda se une a otras emitidas recientemente, como la de Juan Sebastián Elcano o la del Parque Nacional de Garajonay. Una de ellas está dedicada al Parque Nacional de Garajonay, y la otra para celebrar el V Centenario de la primera Vuelta al Mundo.
La moneda de Elcano
- Ilustración de la moneda: Imagen de Juan Sebastián Elcano tomada del retrato que se conserva en el Museo Naval de Madrid.
- Fechas inscritas: 1519-1522 (los tres años que duró la primera vuelta al mundo).
- Leyendas inscritas: 'JUAN SEBASTIÁN ELCANO' y 'PRIMUS CIRCUMDEDISTI ME' («Fuiste el primero que la vuelta me diste»).
- Marcas inscritas: A la izquierda, la marca de Ceca. A la derecha, en mayúsculas, la leyenda España y el año de acuñación (2022).
- Zona circular exterior de la moneda: Inscripción de las doce estrellas de la Unión Europea.
- Canto de la moneda: Aparece la inscripción: «2 * *» repetida seis veces y orientada alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.
La moneda de Garajonay
- Ilustración de la moneda: Parque Nacional de Garajonay (La Gomera).
- Fechas inscritas: 2022 (año de acuñación de la moneda).
- Leyendas inscritas: No constan.
- Marcas inscritas: A la derecha la marca de Ceca y la leyenda España.
- Zona circular exterior de la moneda: Inscripción de las doce estrellas de la Unión Europea.
- Canto de la moneda: Aparece la inscripción: «2 * *» repetida seis veces y orientada alternativamente de abajo arriba y de arriba abajo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.