Medicamentos
Los farmacéuticos de Granada aclaran la polémica por los efectos secundarios del NolotilSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Medicamentos
Los farmacéuticos de Granada aclaran la polémica por los efectos secundarios del NolotilEl Nolotil es el medicamento más vendido en España pero su uso descontrolado puede estar teniendo consecuencias graves para la salud de los pacientes. La Asociación de Afectados por Fármacos (ADAF) asegura el uso de este fármaco está asociado a trastornos sanguíneos potencialmente mortales como ... la agranulocitosis. Asegura que existen más de 350 afectados por Nolotil (metamizol) en España por este problema.
Según explica la Sociedad Española de Medicina Interna, la existencia de agranulocitosis deja al paciente con menos defensas frente a las infecciones, y estas pueden ser más graves.
ADAF advierte de que ha denunciado al Ministerio de Sanidad y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) por no actuar ante los daños que está causando ese popular fármaco.
Desde Centro de Información del Medicamento del Colegio de Farmacéuticos de Granada señalan que en 2018 la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) envió una circular interna informando de esta situación, pero desde entonces no hay noticias nuevas al respecto. Achacan este aumento de casos al crecimiento de las ventas de este medicamento y a un «mal uso» del mismo. Por su parte, desde el Colegio de Médicos de Granada se limitan a señalar a este periódico que se atienen a las indicaciones de la Aemps y que, por el momento, no hay ninguna indicación para dejar de recetar este medicamento.
Se trata de un medicamento sujeto a prescripción médica, por lo tanto su uso debe ser «bajo control del médico», señala María José Ferrer, directora del Centro de Información del Medicamento de Granada. Su utilización, advierte, no debe ser prolongada, «un máximo de siete días». Además, si es necesario prolongar el tratamiento con este fármaco, el paciente debe someterse a «controles hematológicos periódicos» para evitar problemas como el caso en estudio.
Ferrer señala dos posibles causas del aumento de estos casos de agranulocitosis asociados al metamizol: el aumento de las ventas de este medicamento y el avance en los sistemas de detección de nuevos efectos secundarios. Y advierte de que todos los fármacos tienen efectos secundarios perfectamente indicados en el prospecto a los que se expone cualquiera que lo utilice, por eso es esencial seguir las instrucciones médicas.
El Nolotil, que se utiliza para el tratamiento del dolor agudo moderado o intenso post-operatorio o post-traumático, y que también se usa en los casos de fiebre alta que no responda a otras medidas u otros medicamentos para la fiebre, ocupa el primer puesto de la lista de medicamentos más vendidos. Según los datos del Observatorio del Medicamento, en España se vendieron 27,8 millones de unidades de este fármaco.
El Paracetamol Kern y el Adiro 100 ocupan el segundo y tercer puesto casi empatados, con más de 19 millones de unidades vendidas en las farmacias españolas. Completan la lista de los diez medicamentos más vendidos Enantyum (analgésico, 16,2 millones); Paracetamol Cinfa (analgésico) 13,3 millones; Eutirox (Tiroides) 9,6; Omeprazol Cinfa (antiulceroso) 8,1; Lorazepam Normon (tranquilizante) 7,1; Ventolín (antiasmático) 6,9; y Zaldiar (analgésico) 6,9.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.