Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
daniela londoño
Sábado, 10 de diciembre 2022, 11:45
Hace unos días se celebró en Egipto la 27 Conferencia de las Naciones Unidas COP27 contra el cambio climático. Este evento, que reunió a todos los líderes mundiales para abordar la agenda climática, contempló como uno de sus principales temas el de las emisiones ... contaminantes. En este sentido, para nadie es un secreto que los vehículos de motor de combustión tienen una gran responsabilidad en este tipo de emisiones. Por lo tanto, desde la organización, ya se ha definido una fecha de caducidad para la venta de este tipo de automóviles a nivel mundial.
Noticia Relacionada
D. C.
En Europa, y antes de la conferencia, ya se había definido el 2035 como la fecha límite para eliminar la venta de estos coches. Así mismo, el 2050 para frenar su circulación, pero aún no se tenían noticias a nivel global. Ahora, y a raíz de lo definido por los países miembros de las Naciones Unidas, la nueva fecha para prohibir la comercialización de esta clase de vehículos es 2040.
Se trata de una medida sin precedentes y que podría significar un gran avance hacia la descarbonización en diferentes ámbitos de la sociedad. De acuerdo con los líderes, coincidir en una fecha concreta para este proceso es fundamental para que toda la industria automovilística camine al mismo ritmo. De igual manera, para que el objetivo se logre a nivel mundial al mismo tiempo y que una sociedad sin dependencia de los combustibles fósiles sea un hecho.
Finalmente, además de esta gran medida, también han sido anunciadas otras acciones innovadoras para frenar el cambio climático. Entre ellas está, el reducir las emisiones a niveles mínimos, abaratar tecnologías limpias e impulsar la seguridad alimentaria. Todo esto mediante la fabricación de valles de hidrógeno, plantas industriales 'Net Zero, baterías de almacenamiento sostenibles, entre otros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.