daniela londoño
Domingo, 25 de diciembre 2022, 09:31
El pasado mes de agosto el Gobierno español aprobó la nueva ley de autónomos que busca transformar el sistema de cotización para estos trabajadores. La idea es que los autónomos paguen a partir de 2023 en función de sus rendimientos netos y de acuerdo ... a tramos definidos. Según lo define la nueva legislación, este será un proceso progresivo durante los tres primeros años y que pretende estabilizarse en un tramo de 9 años en total.
Publicidad
Con el fin de hacer mucho más ágil el proceso de ajuste de los autónomos al nuevo sistema de cotizaciones, a continuación, se exponen las fechas más importantes durante el próximo año.
-Finales de noviembre 2022: el portal Import@ss pone a disposición un simulador de cuotras. A partir de él, los trabajadores podrán identificar cuál será su tramo de cotización en 2023 de acuerdo a sus ingresos netos.
·-nero 2023: entra en vigencia el nuevo sistema de cotizaciones. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero, los autónomos podrán solicitar a la seguridad social la base de cotización mensual que se ajuste a sus ingresos anuales medios. Al mismo tiempo, se deberá comunicar el importe de los rendimientos netos esperados a través del portal Import@ss.
-1 de marzo de 2023: apertura del plazo para comunicar cambios en el tramo de cotización que aplicaría en mayo.
-1 de mayo de 2023: nuevo plazo para comunicar cambios en tramo de cotización que regirá en julio.
-1 de julio de 2023: nuevo plazo para comunicar cambios en base de cotización que aplicará en septiembre.
-1 de septiembre de 2023: plazo para comunicar cambio en tramo de cotización que aplicará en noviembre.
Publicidad
-31 de octubre de 2023: último plazo para comunicar participación en sociedades para autónomos dados de alta en enero de 2023.
-1 de noviembre de 2023: nuevo plazo para comunicar cambios en la base de cotización que regirá en 2024.
Con todo, se espera que el nuevo sistema permita a los autónomos, cierto nivel de ahorro en sus cotizaciones, en relación con sus ingresos netos. Por ejemplo, quienes ingresen menos de 600 euros al mes, tendrán un ahorro de 1.300 euros al año. Por su parte, quienes ganan entre 600 y 900 euros mensuales, pagarán 600 euros menos cada año. Por último, quienes deseen saber más sobre los nuevos procesos y fechas importantes para autónomos en 2023, podrán consultar la infografía dispuesta en la web de Seguridad Social.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.