ideal
Miércoles, 29 de abril 2020, 13:26
Desde que Pedro Sánchez anunciara ayer el plan de desescalada que el Gobierno ha elaborado para que España vuelva a la normalidad lo antes posible, muchas dudas han surgido entre la población. El plan está estructurado en tres fases más una cero que ya ... ha comenzado con el permiso para que los niños de hasta 14 años puedan salir una hora al día desde el pasado domingo.
Publicidad
Estas son las cuatro fases de las que consta el plan y los permisos que se conceden en cada una de ellas. Hay que tener en cuenta que cada fase consta de dos semanas de vigencia que deberán respetarse antes de pasar a la siguiente y que el avance o retroceso en las concesiones dependerá de la evolución de las cifras de la pandemia por territorios y no de forma generalizada.
Noticias Relacionadas
26 de abril-11 de mayo
Los niños pueden salir a la calle una hora con un adulto desde el pasado 26 de abril. A partir del 2 de mayo se puede salir durante una hora a pasear o hacer deporte manteniendo la distancia de seguridad y siempre de forma individual. El Gobierno tiene que determinar las pauta pero ya ha adelantado que tendrá prioridad la población mayor de 65 años. El 4 de mayo se podrucirá la apertura de entrenamientos individuales de deportistas profesionales, federados y ligas profesionales. También ese lunes locales y establecimientos podrán atender con cita previa a clientes individuales. Se incluyen peluquerías y centros de estética.
11 de mayo-25 de mayo
A partir del 11 de mayo se permitirá la apertura del comercio bajo estrictas medidas de seguridad y con turnos para mayores de 65 años. Ese mismo día los bares y restaurantes podrán acoger clientes en sus terrazas al 30% de ocupación. Los hoteles, excluyendo zonas comunes, también tendrán permiso para reiniciar su actividad. A ellos se une el sector que engloba la actividad agroalimentara y pesquera. Los lugares de culto podrán acoger a público pero a un 30% de ocupación . Los centros de alto rendimiento deportivos tendrán permiso para iniciar de nuevo su actividad pero a menor ocupación del aforo permitido en circunstancias normales y por turnos. Los gimnasios
25 de mayo-8 de junio
Se producirá la apertura de las zonas interiores de restaurantes y bares con limitaciones hasta un tercio del aforo. También tendrá lugar la apertura de cines, teatros, auditorios y espacios similares con butaca preasignada y una limitación de aforo de un tercio. Se unirán los monumentos y museos con un 30% de ocupación. En los lugares de culto se ampliará el aforo hasta poder completar el 50% de ocupación. También estarán permitidos los actos de menos de 50 personas en espacios cerrados a un tercio de aforo y al aire libre cuando congreguen a menos de 400 personas, y sean sentados.
Publicidad
Aunque el curso escolar comenzará en septiembre, en esta fase se recogen excepciones con tres propósitos: actividades de refuerzo, garantizar que los menores de seis años puedan acudir si ambos padres tienen que trabajar presencialmente y para celebrar la EBAU
8 de junio-22 de junio
Se flexibilizará la movilidad general, si bien se mantendrá la recomendación del uso de la mascarilla fuera del hogar. Aunque se prevé que todos los locales comerciales estén ya en funcionamiento, se limita el aforo al 50% y una distancia mínima de dos metros. En esta fase se suavizarán las medidas de restauración, aunque se mantendrá la distancia. También para entonces está prevista la apertura de algunas playas en aquellos territorios en los que la incidencia de la pandemia sea mínima y en consenso entre el Gobierno y las autoridades locales.
Publicidad
No estará permitido, no obstante, el traslado a otras provincias salvo excepciones como motivos laborales o velatorios. Solo se podrá salir de cada provincia cuando se de por terminado el estado de alarma, el 22 de junio, y dependiendo de cada terriotorio y sus circunstancias.
¿Cuándo puedo ver a mi familia?
Publicidad
Se permitirá el contacto social en grupos reducidos para personas no vulnerables ni con patologías previas a partir de la primera fase, es decir, desde el 11 de mayo. Eso sí, siempre y cuando sea dentro de la misma provincia. De lo contrario, hasta el 22 de junio no se puede cambiar de territorio.
¿Cuándo puedo ir a la peluquería?
Desde este lunes abren peluquerías y centros estéticos. Eso sí, con atención individualizada y siempre bajo cita previa y siempre y cuando puedan garantizar las medidas de seguridad con mamparas, vitrinas u otros elementos de protección. A partir del 11 de mayo se podrán abrir los establecimientos con una foro al 30%.
Publicidad
¿Y al gimnasio?
Los gimnasios podrán abrir en la fase 1 (a partir del 11 de mayo), pero sólo para actividades que puedan realizarse de forma individual y con cita previa. El uso de instalaciones cuyo espacio sea cerrado se tendrá que posponer a la fase 2 y sólo cuando el deporte se haga sin público y no requiera contacto físico.
¿Puedo ir al cine?
Cines, teatros, auditorios y espacios similares estarán abiertos a partir del 25 de mayo con butaca preasignada y una limitación de aforo de un tercio.
¿Y a misa?
Los actos religiosos estarán permitidos desde el 11 de mayo con un aforo de un tercio y respetando la distancia de seguridad. A partir del 25 de mayo se ampliará el aforo al 50%.
Noticia Patrocinada
¿Podré ir a la playa este verano?
Las playas entran dentro de la última fase, a partir del 8 de junio. Aún no se ha determinado bajo qué condiciones. Eso sí, está prohibido el traslado a otras provincias hasta el final del estado de alarma, fechado el 22 de junio. El caso de las piscinas comunitarias aún no tiene una respuesta por parte del Gobierno.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.