Moneda de euro. IDEAL
Dinero en efectivo

Fíjate bien: el detalle en el mapa de las monedas de un euro que multiplica por 100 su valor

Hay un error de acuñación de estos objetos que los vuelve muy cotizados en el mercado de coleccionistas

IDEAL

Jueves, 19 de mayo 2022, 11:22

Un simple detalle puede disparar el valor de una moneda en el mercado del coleccionismo. Los expertos en numismática tasan las monedas en función de su grado de conservación y su rareza. En base a este ranking, se catalogan las 11 monedas de euro ... más valiosas del mercado de coleccionistas, así como las 6 pesetas más caras. Una de estas monedas de euro valiosas es precisamente especial por un detalle en el mapa acuñado en su reverso. Se trata de un error que es complicado de percibir, pero que sabremos identificar si tenemos en cuenta una serie de parámetros.

Publicidad

En concreto, la moneda que contiene este error la acuñada en Portugal en 2008, cual puede multiplicar por cien su valor al revenderse por 105 euros en el mercado de coleccionistas. El error de esta moneda es que se ha acuñado con un mapa equivocado e incompleto en el que faltan los países que se adhirieron a la Unión Europea unos años antes.

Como puede observarse en la imagen que acompaña a la información, el mapa nuevo está más completo que el antiguo, en el que faltan algunos países nórdicos y centroeuropeos que se sumaron a la Unión Europea con anterioridad a 2008, año de acuñación de la moneda. De ahí el error.

Por tanto, para conocer el valor de la moneda, primero hay que localizar una de Portugal de 2008. Posteriormente, basta con fijarnos en detalle en el mapa de Europa y compararlo con otra moneda para ver que, efectivamente, faltan algunos países miembro de la UE. En ese caso, podremos revender la moneda por 105 euros.

A la izquierda, la moneda con el mapa antiguo, que vale 106 euros en el mercado numismático. A la derecha, la moneda con el mapa nuevo, sin valor especial. IDEAL

Las 6 pesetas más valiosas

Pero no solo de euros vive el coleccionismo de monedas. Las de peseta, de hecho, son mucho más codiciadas y pueden venderse por una auténtica fortuna, como bien demuestra esta selección de las 6 monedas de peseta más valiosas para los numismáticos.

Publicidad

1.

5 pesetas de 1869

Jesús Vico, presidente de la Asociación Española de Numismáticos Profesionales (AENP), indica que apenas se conocen 100 ejemplares de esta moneda. Su valor en el mercado oscila entre los 25.000 y los 40.000 euros.

Reproducción de las 5 pesetas de 1869 ebay

2.

100 pesetas de 1870 de la I República en oro

El presidente de la AENP señala que puede tener un valor que supera los 150.000 euros.

Publicidad

numismaticodigital.com

3.

100 pesetas de Amadeo I de 1871

Según Vico, su valor alcanza los 100.000 euros.

Tauleryfau.com

4.

Duro de Alfonso XIII 1888-MSM

Jesús Vico indica que su precio puede alcanzar los 15.000 o 20.000 euros.

Publicidad

Ruiz Calleja (blognumismatico.com)

5.

Peseta de Benlliure de 1946 estrella 48

Según Vico, su precio ronda los 2.000 o 3.000 euros.

peritacionesmga.com

6.

100 pesetas estrella 69

«El módulo de 100 pesetas es el único que Franco acuña en plata. Ninguna de esta serie tiene más valor que el metal (hablamos de menos de 10 euros) pero la del 69, por haberse acuñado menos, alcanza los 100 o 150 euros en el mercado», explica el presidente de la AENP.

Publicidad

todocoleccion.net
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad