Ideal
Lunes, 23 de diciembre 2019, 12:58
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha presentado al Consejo de Estado una nueva metodología para el sistema de fijación del precio de la luz para los consumidores con tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor). Según ... informa el diario ABC de Sevilla, esta nueva forma de calcular el precio de la electricidad debería entrar en vigor el próximo 1 de enero y podría suponer una rebaja del recibo de la luz de aproximadamente un 2%.
Publicidad
El cambio más importante es que todas las instalaciones de menos de 15 kW (kilovatios) de baja tensión –casi todos los hogares y la gran mayoría de los clientes- pasarán de tener seis tarifas distintas (2.0, 2.0 DH, 2.1A…) a una sola: la 2.0 TD.
Noticia Relacionada
Por otro lado, todas las tarifas tendrás seis periodos diferentes en término de potencia y otros seis en término de energía. La única excepción es la citada tarifa 2.0 TD que sólo contará con dos periodos en la potencia: uno de punta, de 8 a 24 horas de lunes a viernes; y otro de valle, entre las 0 y las 8 horas de lunes a viernes y las 24 horas de los sábados, domingos y festivos.
La CNMC además ha establecido diferentes periodos horarios dependiendo del día, el mes y hasta el lugar de residencia. Por primera vez la tarifa regulada no será la misma en todo el Estado, ya que se distingue entre la península, Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Cada una de las zonas tiene asignadas cuatro temporadas distintas en el calendario. En la península, por ejemplo, la temporada alta será en los meses de enero, febrero, julio y diciembre; la media alta en marzo y noviembre; la baja en abril, mayo y octubre; y la media en junio, agosto y septiembre.
En relación a la hora y la temporada se han establecido seis periodos de facturación cada día. El más caro (P1) se aplicará en la península de lunes a viernes no festivos en temporada alta y el más barato (P6) se aplicará todos los días entre las 0 y las 8 horas. Teniendo en cuenta los diferentes periodos y temporadas de facturación, será importante conocer las tarifas de cada hora y día para poder llevar a cabo un consumo responsable y disminuir la factura.
Publicidad
El otro gran cambio previsto en esta metodología es la posibilidad de superar la potencia contratada. Todos los clientes con la tarifa 2.0 TD podrán contratar dos potencias eléctricas a lo largo del día. Si el usuario supera dichas potencias ya no 'saltarán los plomos' sino que se penalizará con un sobrepecio.
La intención de José María Marín, presidente de la CNMC, es que esta metodología entre en vigor el próximo 1 de enero. No obstante, todo depende de que se aprueben también otras circulares del sector que actualmente se están tramitando.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.