Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
IDEAL
Sábado, 9 de julio 2022, 10:53
En el día a día para pagar y cobrar dependemos de una cuenta del banco. Realizar Bizum, trasnferencias, cobrar la nómina o financiar un prodcuto son las acciones más comunes. Pero, ¿qué pasa si la cuenta es bloqueada?
Uno de los motivos más habituales ... por los que el banco puede bloquerar una cuenta es no actualizar el DNI cuando ha caducado, explican fuentes del comparador de productos financieros HelpMyCash.com.
Otra de las razones es hacer operaciones que hagan saltar las alarmas antiblanqueo del banco. Un ejemplo sería recibir transferencias de un importe muy elevado desde otro país o si la cuenta tiene varios titulares y estos emiten órdenes contradictorias, la cuenta también puede bloquearse.
Para recuperar una cuenta bancaria con normalidad hay que seguir las instrucciones del banco. Por lo general, todo se resume en presentar una serie de documentos y esperar a que el banco los revise y elimine el bloqueo, algo que puede demorarse varios días.
Si al suspensión tiene relación con el DNI caducado hay que acudir a una oficina con el documento en vigor para que lo digitalicen. En algunos bancos, no obstante, se puede subir una fotografía del nuevo documento a la app.
Si, en cambio, el bloqueo ha sido motivado por algún movimiento registrado en la cuenta, lo más probable es que el banco solicite al cliente que justifique el origen de los fondos. Para ello, puede pedir una copia de la declaración de la renta, una copia de la última nómina o cualquier otro informe.
«Lo importante es mantener una comunicación fluida con el banco y revisar regularmente la correspondencia online. En principio, la entidad debería avisar al cliente antes de bloquearle la cuenta, pero muchas veces ocurre a la inversa. Por ello, si de repente no podemos usarla, conviene comprobar si el banco nos ha enviado algún comunicado y, en caso contrario, ponernos en contacto con el servicio de atención al cliente», señalan desde HelpMyCash.
Según publica HelpMyCash es su web, a solución es operar con una segunda cuenta corriente abierta en otra entidad hasta que el banco desbloquee la principal. Es importante que esa segunda cuenta tenga algo de dinero para poder pagar compras, hacer reintegros, enviar transferencias o pagar recibos. Conviene, también, que la cuenta no tenga comisiones ni condiciones, sobre todo si se va a usar de forma esporádica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.