La fórmula de Fernando Simón para celebrar la Navidad y reducir el riesgo de contagio

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias ha asegurado que va a celebrar las fiestas, aunque con menos personas que lo hace normalmente

e. p.

Madrid

Jueves, 26 de noviembre 2020, 21:02

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que va a celebrar la Navidad, aunque con menos personas que lo hace normalmente y con todas las medidas de precaución. En este sentido, ha recordado que la mejor ... fórmula es reducir al máximo las reuniones familiares, teniendo en cuenta que «es más peligroso seis personas de dos familias diferentes que diez personas de una misma familia«.

Publicidad

Simón se ha pronunciado así en rueda de prensa, tras las dudas que están surgiendo sobre si las celebraciones navideñas y después de que se hiciera público el borrador de 'Propuestas de medidas de salud pública frente a la Covid-19 para la celebración de las fiestas navideñas'.

En este documento, que Simón ha recordado que no es el definitivo, el Ministerio plantea una serie de recomendaciones de cara a la Navidad como limitar a seis personas las reuniones familiares y sociales que se celebren durante las fiestas de Navidad y un confinamiento nocturno entre las 1.00 horas y las 6.00 horas los días 24 y 31 de diciembre, Nochebuena y Nochevieja.

«Yo celebraré la Navidad, pero con todas las precauciones que pueda tener. La cuestión es hacerlo bien y, si en lugar de juntarnos 35 personas nos tenemos que juntar 10 pues lo haremos pero celebraremos las navidades», ha zanjado.

En la misma línea, ha llamado a «tratar de reducir el tamaño de las fiestas familiares« lo máximo posible. »Es más peligroso seis personas de dos familias diferentes que diez personas de dos familias diferentes«, ha defendido Simón, que ha subrayado que hay que dejar trabajar a los técnicos.

Publicidad

En cualquier caso, ha subrayado que es prematuro todavía hablar de cómo estará la situación en Navidad y con el puente previo de la Constitución y la Inmaculada. «Lo prudente es plantear lo que se va a hacer en navidades para todas las opciones de escenarios y las medidas que se tienen que aplicar en cada uno de ellos», ha indicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad