IDEAL

Retiran un fuet español del mercado por salmonelosis: estos son los síntomas

La alerta se ha originado a raíz de la detección de un brote de 45 casos de salmonelosis

marta becerra

Jueves, 22 de julio 2021, 12:18

El Ministerio de Salud francés ha informado que la notificación de 45 casos de salmonelosis (infección por alimentos con bacterias) están relacionados con el consumo de fuet producido por la empresa española Embutidos Caula S.L., con sede en Gerona.

Publicidad

La confirmación de la relación ... de estos casos, entre los que hay 27 niños, la llevaron a cabo la Dirección General de Alimentación, la Dirección General de Sanidad y Salud Pública de Francia el pasado 15 de julio. Las autoridades francesas han comunicado la retirada de todos los lotes de esta marca española.

Las cepas de esta infección se han investigado y todas comparten las mismas características genéticas, identificadas entre el 24 de junio y el 15 de julio por el Centro Nacional de Referencia de Salmonelosis.

Síntomas

La reacción a esta infección son trastornos gastrointestinales de aparición repentina, como diarrea o vómitos, que pueden ir acompañados de fiebre y dolores de cabeza que generalmente ocurren de 6 a 72 horas después del consumo de los productos contaminados.

Los niños pequeños son los más propensos a padecer estos síntomas con una intensidad más elevada, así como las mujeres embarazadas, las personas inmunodeprimidas o personas mayores, informa el Ministerio. Las autoridades recomiendan que las personas que hayan comprado esos productos no los consuman y los devuelvan al supermercado en el que lo hayan adquirido.

Publicidad

La salmonela es una enfermedad muy frecuente en las intoxicaciones veraniegas, con el permiso de la E.coli: ensaladillas rusas, verduras, ensaladas y alimentos basados en el huevo en general son el ambiente más favorable para la expansión de esta bacteria, al igual que en las frutas envasadas, debido al entorno húmedo en el que se conservan.

No es la primera vez que ocurre. El año pasado, Francia retiró las ventas de varios lotes de fuet de una empresa diferente, alerta que terminó salpicando a España y se extenió por una amplia variedad de productos comercializados por diferentes marcas.

Publicidad

En aquel entonces, la Organización de Usuarios y Consumidores (OCU) recogía, sobre la base del sistema europeo de alerta rápida alimentaria RASFF, las pricipales intoxicaciones se producen en los suplementos o productos de dieta, seguido de las frutas y verduras. «Los huevos y sus derivados ocupan el puesto 25 de la clasificación», aclaraba la organización.

Según refleja a memoria del RASFF y el listado recopilado por la OCU, se puede afirmar que el riesgo biológico más frecuente relacionado con las alertas en Europa el pasado año es la salmonelosis. Es más, se confirma que es mucho más común que los alimentos crudos como la fruta se contaminen, en lugar de otros como la carne, que suelen someterse a procesos térmicos para eliminar los microorganismos nocivos, entre otras funciones.

Publicidad

En cuanto a los productos carnívoros, es el pollo el más afetado por la salmonelosis, que aparece cuando se maneja la carne cruda de una forma inadecuada. Por el contrario, el fuet, pasa por un proceso de secado o curación durante un periodo que abarca varias semanas, durante las cuales la carne fresca puede contaminarse en el caso de producirse una brecha en la seguridad alimentaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad